Bancos digitales

Los mejores bancos digitales

Los bancos digitales han revolucionado la forma en que manejamos nuestras finanzas. Con el avance de la tecnología, ahora es posible acceder a servicios bancarios de manera más rápida, conveniente y segura a través de plataformas online. En este artículo, exploraremos el mundo de los bancos digitales, sus ventajas y cómo están cambiando la forma en que interactuamos con el sistema financiero. Descubre cómo estos nuevos jugadores están democratizando el acceso a servicios bancarios y cómo puedes beneficiarte de ellos.

¿Qué es un banco digital?

Los bancos digitales son instituciones financieras que operan principalmente a través de canales digitales, como plataformas en línea y aplicaciones móviles, en lugar de tener presencia física mediante sucursales tradicionales. Estos bancos ofrecen una amplia gama de servicios bancarios, como cuentas corrientes y de ahorro, tarjetas de débito y crédito, transferencias de fondos y pagos, préstamos y otros productos financieros, todo accesible y manejable desde dispositivos electrónicos conectados a Internet. Los bancos digitales se caracterizan por su enfoque en la experiencia del usuario, la facilidad de uso y la conveniencia, al tiempo que buscan ofrecer servicios financieros a menores costos en comparación con los bancos tradicionales. Estas instituciones también se esfuerzan por brindar mayor seguridad y protección de datos mediante medidas de seguridad cibernética y tecnologías avanzadas de encriptación de datos. A medida que la tecnología continúa avanzando y más personas adoptan la banca en línea, se espera que el crecimiento y la adopción de los bancos digitales aumenten significativamente en todo el mundo.

 

¿Cuáles son las ventajas de los bancos digitales?

Acceso conveniente y fácil

 

Un banco digital ofrece acceso conveniente y fácil a servicios financieros a través de plataformas en línea y aplicaciones móviles. Algunas ventajas de este tipo de bancos incluyen:

  • Disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite realizar transacciones y acceder a servicios en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Proceso de apertura de cuenta más rápido y sencillo en comparación con los bancos tradicionales, ya que se puede hacer en línea y no se requiere visitar una sucursal física.
  • Mayor conveniencia en la gestión de las finanzas, ya que se pueden realizar transferencias, pagos y consultas de manera rápida y sin tener que desplazarse a una sucursal.
  • Acceso a una amplia gama de servicios, como depósitos, préstamos, inversiones y seguros, todos disponibles en una sola plataforma.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar, diseñada pensando en la experiencia del usuario, lo que facilita la navegación y el uso de las diferentes funciones.

En resumen, los bancos digitales ofrecen una forma conveniente y fácil de acceder y gestionar servicios financieros, brindando mayor flexibilidad y comodidad a los usuarios.

 

Menores comisiones

Uno de los principales beneficios de los bancos digitales es la reducción de costos y comisiones en comparación con los bancos tradicionales. Los bancos digitales pueden ofrecer tarifas más bajas o incluso tarifas cero para ciertos tipos de transacciones y servicios, lo que resulta en un ahorro significativo para los clientes. Además, algunos bancos digitales no cobran comisiones por mantenimiento de cuenta, transferencias bancarias o retiros de efectivo en cajeros automáticos. Esta reducción de costos es posible porque los bancos digitales no tienen que invertir en una infraestructura física costosa o mantener una gran cantidad de sucursales, lo que les permite ofrecer servicios financieros más económicos a sus clientes. Con los bancos digitales, los usuarios pueden acceder a servicios bancarios más asequibles y evitar las altas tarifas y comisiones asociadas a los bancos tradicionales.

 

Mayor seguridad y protección de datos

Una de las principales ventajas de los bancos digitales es la mayor seguridad y protección de datos que ofrecen a sus clientes. Al operar en línea, estos bancos implementan medidas de seguridad avanzadas para proteger la información personal y financiera de los usuarios. Algunas de las características que hacen que los bancos digitales sean más seguros incluyen:

  • Autenticación de doble factor: Los bancos digitales suelen requerir autenticación adicional, como la verificación de identidad mediante SMS o a través de una aplicación móvil, para garantizar que solo el propietario de la cuenta tenga acceso.
  • Encriptación de datos: La información transmitida entre el cliente y el banco se cifra con algoritmos robustos para evitar que terceros no autorizados accedan a ella.
  • Monitoreo de actividad sospechosa: Los bancos digitales tienen sistemas de detección de fraude que monitorean constantemente la actividad de las cuentas en busca de transacciones inusuales o sospechosas.
  • Protección contra phishing y estafas en línea: Los bancos digitales educan a sus clientes sobre las prácticas seguras en línea y están comprometidos en proteger a los usuarios contra phishing y estafas cibernéticas.
  • Servicios de atención al cliente: Los bancos digitales brindan soporte técnico y atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ayudar a los clientes con cualquier problema o preocupación relacionada con la seguridad.

Con todas estas medidas en su lugar, los bancos digitales se esfuerzan por garantizar la seguridad y la protección de los datos de sus clientes, brindándoles tranquilidad al realizar transacciones financieras en línea.

 

Cómo abrir una cuenta en un banco digital

Requisitos y documentación necesaria

Al optar por un banco digital, es importante conocer los requisitos y documentación necesaria para abrir una cuenta: Normalmente estos son los requisitos para abrir una cuenta en un banco digital

  • Documento de identificación válido: La mayoría de los bancos digitales requieren una copia de tu documento de identificación, como el dni o el pasaporte. Normalmente se le hace una captura con la cámara del móvil o ordenador. Algunas veces se puede adjuntar directamente un archivo pdf o imagen.
  • Comprobante de domicilio: Es posible que necesites presentar un comprobante de domicilio, como una factura de servicios públicos o un extracto bancario, para demostrar tu residencia.
  • Información financiera: Algunos bancos digitales pueden solicitar información sobre tu actual cuenta bancaria. Esto acorta los plazos de verificación ya que te has tenido que identificar previamente en otro banco.
  • Verificación personal: Lo más normal y extendido es la identificación por procesos automáticos de verificación en los que con la cámara web se identifique a la persona que está abriendo la cuenta. Es un proceso rápido y sencillo que dura segundos y se hace para no suplantar la identidad.
  • Firma móvil: Es imprescindible informar un teléfono móvil para aprobar todos los pasos que ve van realizando. Será necesario para confirmar las operaciones y acceder a las app móviles del banco digital.

Cabe destacar que los requisitos pueden variar según el banco digital y el país en el que te encuentres. Es importante revisar los requisitos específicos de cada entidad antes de iniciar el proceso de solicitud.

 

Proceso de solicitud y aprobación

El proceso de solicitud y aprobación de un banco digital es simple y rápido. A diferencia de los bancos tradicionales, no es necesario visitar una sucursal física para abrir una cuenta. En su lugar, todo el proceso se realiza en línea a través de la página web del banco o su aplicación móvil.

Estos son los pasos principales del proceso:

  1. Completa el formulario de solicitud: Debes proporcionar información personal básica, como tu nombre, dirección, número de identificación y ocupación.
  2. Verificación de identidad: El banco digital utilizará tecnología de verificación de identidad para confirmar tu información. Esto puede incluir el uso de documentos escaneados, reconocimiento facial o preguntas de seguridad.
  3. Envío de documentos: Si es necesario, se te pedirá que envíes documentos adicionales, como una copia de tu identificación o comprobante de ingresos.
  4. Evaluación de crédito: El banco digital verificará tu historial crediticio y evaluará tu capacidad para mantener una cuenta.
  5. Aprobación y activación de la cuenta: Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás la notificación y podrás activar tu cuenta. Esto puede implicar la creación de una contraseña y la configuración de medidas de seguridad adicionales.
  6. Transferencia de fondos: Puedes transferir fondos a tu nueva cuenta desde una cuenta bancaria existente o mediante opciones de pago en línea.

Con un proceso sin complicaciones, los bancos digitales ofrecen una forma conveniente y eficiente de abrir una cuenta bancaria.

 

Transferencia de fondos y activación de la cuenta

La transferencia de fondos y la activación de la cuenta en un banco digital son procesos rápidos y sencillos. Una vez que se haya abierto la cuenta, los usuarios pueden transferir fondos de manera fácil y conveniente a través de la plataforma en línea o la aplicación móvil del banco. Estas transferencias pueden ser realizadas tanto dentro del banco como hacia cuentas de otros bancos.

Al activar la cuenta, los usuarios generalmente deben proporcionar la información necesaria, como su nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y número de identificación. Esto puede variar según el banco y los requisitos regulatorios en el país. Una vez que se haya enviado y verificado la documentación, la cuenta se activará y los usuarios podrán comenzar a realizar transacciones.

Es importante destacar que muchos bancos digitales ofrecen transferencias sin comisiones o a costos mucho más bajos que los bancos tradicionales, lo que facilita aún más el proceso de transferencia de fondos. Además, la mayoría de los bancos digitales ofrecen funciones de pago peer-to-peer, que permiten a los usuarios transferir dinero a través de una dirección de correo electrónico o un número de teléfono, lo que agiliza aún más las transferencias de dinero entre personas.

 

Cómo utilizar los servicios de un banco digital

Banca en línea y aplicación móvil

La banca en línea y las aplicaciones móviles son dos componentes clave de los bancos digitales. Estas plataformas ofrecen a los usuarios acceso conveniente y fácil a sus cuentas bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento. A través de la banca en línea y las aplicaciones móviles, los usuarios pueden realizar una variedad de transacciones, como transferencias de fondos, pagos de facturas y consultas de saldo. Además, estas plataformas suelen ser seguras y cuentan con medidas de protección de datos para garantizar la privacidad de los usuarios. Los usuarios también pueden aprovechar las ventajas de utilizar tarjetas de débito y crédito vinculadas a sus cuentas digitales para realizar compras en línea y en establecimientos físicos. En resumen, la banca en línea y las aplicaciones móviles son herramientas indispensables para gestionar y aprovechar al máximo los servicios ofrecidos por los bancos digitales.

Realización de transferencias y pagos

Uno de los grandes beneficios de los bancos digitales es la facilidad y conveniencia que ofrecen para realizar transferencias y pagos. Al tener acceso a la banca en línea y a una aplicación móvil, los usuarios pueden realizar estas operaciones sin tener que acudir físicamente a una sucursal bancaria. Además, la mayoría de los bancos digitales ofrecen opciones para transferir dinero a nivel nacional e internacional, lo que facilita el envío de fondos a familiares o amigos en otros países. Estas operaciones suelen ser rápidas y seguras, con la opción de programar transferencias recurrentes o realizar pagos con tan solo unos clics. Asimismo, algunos bancos digitales ofrecen tarjetas de débito y crédito que se pueden utilizar para realizar compras en línea o en establecimientos físicos. En resumen, los bancos digitales ofrecen una amplia gama de opciones para realizar transferencias y pagos de forma rápida, conveniente y segura.

 

Uso de tarjetas de débito y crédito

El uso de tarjetas de débito y crédito es una de las características clave de los bancos digitales. Estas tarjetas permiten a los usuarios realizar pagos en línea, realizar compras en tiendas físicas y retirar efectivo en cajeros automáticos. Algunos bancos digitales ofrecen tarjetas de débito y crédito virtuales que se generan directamente desde la aplicación móvil, lo que brinda una mayor conveniencia y seguridad. Además, algunas tarjetas de crédito digitales ofrecen beneficios adicionales, como recompensas por gasto y protección contra fraudes. Es importante destacar que los bancos digitales suelen tener políticas transparentes en cuanto a las tasas y los cargos asociados con el uso de tarjetas, lo que brinda a los usuarios un mayor control sobre sus finanzas y evita sorpresas desagradables.

 

Consideraciones a tener en cuenta al elegir un banco digital

Servicios y herramientas ofrecidas

Los bancos digitales ofrecen una amplia gama de servicios y herramientas diseñadas para brindar conveniencia y eficiencia a sus clientes. Algunas de las principales servicios y herramientas que ofrecen incluyen:

  • Banca en línea y aplicación móvil: Los bancos digitales brindan acceso a sus cuentas a través de plataformas en línea y aplicaciones móviles, lo que permite a los clientes realizar transacciones y acceder a su información financiera en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Realización de transferencias y pagos: Con los bancos digitales, los clientes pueden realizar transferencias de fondos y pagos de manera rápida y sencilla, sin la necesidad de visitar una sucursal física. Esto incluye transferencias bancarias, pagos de facturas, pagos móviles y más.
  • Uso de tarjetas de débito y crédito: Los bancos digitales emiten tarjetas de débito y crédito a sus clientes, lo que les permite realizar compras en línea y en tiendas físicas, así como realizar retiros en cajeros automáticos.
  • Servicios y herramientas adicionales: Además de los servicios bancarios básicos, los bancos digitales ofrecen una variedad de servicios y herramientas adicionales, como ahorros automáticos, generación de informes financieros, presupuestos y análisis de gastos, alertas de actividad sospechosa y más.

Estas servicios y herramientas brindan a los clientes la flexibilidad y el control necesarios para administrar sus finanzas de manera efectiva y cómoda.

 

Tarifas y comisiones asociadas

Uno de los principales beneficios de los bancos digitales es que generalmente ofrecen tarifas más bajas y menores costos en comparación con los bancos tradicionales. Al tener una estructura de costos más eficiente y menos gastos operativos, los bancos digitales pueden brindar servicios financieros a precios más competitivos. Algunas de las tarifas comunes que se pueden encontrar en los bancos digitales incluyen:

  1. Mantenimiento de cuenta: Muchos bancos digitales ofrecen cuentas corrientes y de ahorro sin cargos de mantenimiento mensuales. Esto significa que no se requiere un saldo mínimo para mantener la cuenta abierta.
  2. Transferencias bancarias: Los bancos digitales suelen ofrecer transferencias bancarias gratuitas o de bajo costo, tanto a nivel nacional como internacional. Esto puede resultar ventajoso para las empresas o particulares que necesitan realizar transacciones frecuentes.
  3. Tarjetas de débito y crédito: Las tarjetas de débito ofrecidas por los bancos digitales suelen tener tarifas de emisión y uso más bajas en comparación con los bancos tradicionales. Algunos bancos digitales incluso eliminan las tarifas anuales de las tarjetas de crédito o ofrecen programas de recompensas sin costo adicional.
  4. Retiros de efectivo: En muchos casos, los bancos digitales ofrecen una cantidad limitada de retiros de efectivo gratuitos en cajeros automáticos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos bancos digitales pueden aplicar tarifas si se excede el límite de retiros gratuitos.

Es fundamental revisar detenidamente las políticas y tarifas de cada banco digital antes de abrir una cuenta, ya que estas pueden variar según el proveedor y la ubicación geográfica.

 

Seguridad y protección de datos

Los bancos digitales se caracterizan por ofrecer altos niveles de seguridad y protección de datos a sus clientes. Utilizan tecnologías avanzadas para proteger la privacidad y confidencialidad de la información financiera de los usuarios. Estas medidas de seguridad incluyen encriptación de datos, autenticación de dos factores y sistemas de detección de fraudes. Además, los bancos digitales suelen contar con equipos dedicados a la seguridad cibernética que monitorean y actualizan constantemente sus sistemas para hacer frente a las nuevas amenazas. En comparación con los bancos tradicionales, que aún pueden depender en gran medida de métodos más antiguos y vulnerables, los bancos digitales ofrecen un entorno más seguro y protegido para las transacciones financieras.

 

Atención al cliente y soporte técnico

Un aspecto clave de los bancos digitales es la calidad de su atención al cliente y soporte técnico. Aunque estos bancos operan en línea y a través de aplicaciones móviles, es importante que los usuarios puedan recibir asistencia cuando la necesiten. Algunos aspectos a considerar en este sentido son:

  • Disponibilidad: Los bancos digitales deben contar con un equipo de atención al cliente disponible para ayudar a los usuarios en caso de problemas o consultas. Esto puede ser a través de chat en vivo, correo electrónico o línea telefónica.
  • Respuesta rápida: Es fundamental que los bancos digitales respondan de manera oportuna a las consultas y problemas planteados por los usuarios. Los tiempos de respuesta deben ser cortos y proporcionar soluciones efectivas.
  • Soporte técnico: Los usuarios pueden enfrentar dificultades técnicas al utilizar los servicios bancarios en línea. Por lo tanto, los bancos digitales deben contar con un equipo de soporte técnico capacitado para resolver problemas técnicos y brindar asistencia en caso de fallas o errores.
  • Canales de soporte: Los bancos digitales deben proporcionar una variedad de canales de comunicación para que los usuarios puedan contactarlos. Esto podría incluir chat en vivo, correo electrónico, líneas telefónicas dedicadas y centros de ayuda en línea.

En general, los bancos digitales se esfuerzan por brindar una atención al cliente eficiente y ofrecer soporte técnico de calidad para garantizar la satisfacción del usuario. A medida que estos bancos continúan creciendo y expandiéndose, es probable que veamos mejoras continuas en sus servicios de atención al cliente y soporte técnico.

 

Futuro de los bancos digitales

Tendencias y avances tecnológicos

Los bancos digitales se encuentran en constante evolución para adaptarse a las cambiantes necesidades de los usuarios y aprovechar las últimas tendencias y avances tecnológicos. Algunas de las tendencias destacadas en el mundo de los bancos digitales incluyen:

  1. Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático: Los bancos digitales están utilizando IA y algoritmos de aprendizaje automático para analizar patrones de gasto y comportamiento del cliente, ofreciendo servicios personalizados y recomendaciones financieras.
  2. Banca móvil: Las aplicaciones móviles de los bancos digitales se han vuelto cada vez más sofisticadas, permitiendo a los usuarios acceder a sus cuentas, realizar transferencias y pagos, e incluso invertir desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  3. Pagos sin contacto: La tecnología NFC (Near Field Communication) y los sistemas de pago móvil están siendo ampliamente adoptados, permitiendo a los usuarios realizar pagos seguros sin necesidad de efectivo o tarjetas físicas.
  4. Blockchain: El uso de tecnología de cadena de bloques está revolucionando la industria financiera al proporcionar una forma segura y transparente de realizar transacciones y transferir activos digitales.
  5. Biometría: Los bancos digitales están implementando sistemas biométricos, como el reconocimiento facial y las huellas dactilares, para garantizar la autenticación segura de los usuarios y proteger sus datos financieros.

Estas tendencias y avances tecnológicos están impulsando la innovación en los bancos digitales, brindando a los usuarios una experiencia más conveniente, segura y personalizada.

 

Competencia con los bancos tradicionales

Los bancos digitales se están convirtiendo en una seria competencia para los bancos tradicionales. A medida que más personas adoptan la banca digital, los bancos tradicionales están perdiendo clientes y enfrentando desafíos para adaptarse al cambio. Algunos aspectos en los que los bancos digitales están superando a los bancos tradicionales incluyen:

  • Costos más bajos: Los bancos digitales suelen tener estructuras de costos más bajas, lo que les permite ofrecer productos y servicios a precios más competitivos.
  • Mayor conveniencia: Los bancos digitales permiten a los usuarios realizar transacciones y acceder a sus cuentas en cualquier momento y desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de visitar una sucursal física.
  • Tecnología más avanzada: Los bancos digitales suelen estar a la vanguardia de la tecnología financiera, ofreciendo características innovadoras como pagos móviles, análisis de gastos y servicios de atención al cliente automatizados.
  • Experiencia del usuario mejorada: Los bancos digitales se centran en brindar una experiencia de usuario intuitiva y fácil de usar, lo que los hace más atractivos para los consumidores que buscan una banca moderna y sin complicaciones.

A medida que la competencia entre los bancos digitales y los bancos tradicionales aumenta, es probable que veamos a los bancos tradicionales adoptar tecnologías digitales y mejorar sus servicios en un esfuerzo por mantenerse relevantes y retener a sus clientes.

 

Los mejores bancos digitales

Los mejores bancos digitales en detalle

cuenta n26

La cuenta ahorro N26 es una cuenta de ahorro tradicional disponible dentro del catálogo del neobanco N26 como su principal producto de ahorro. Sin ningún tipo de requisito ni vinculación esta cuenta permite rentabilizar tus ahorros sin límite máximo a remunerar . Funciona junto a la cuenta n26 standard que ya tiene más de 5 millones de clientes en todo el mundo.

Podrás hacer transferencias internacionales sin cambio de divisa y pagar gratis en cualquier moneda. A pesar de ser un banco alemán, el IBAN de la cuenta es español, tiene las ventajas de una cuenta en España como Bizum y la facilidad para domiciliar nómina y recibos y a la vez está protegida por el fondo de garantía alemán. La gestión de las cuentas realiza de forma online desde su app móvil o navegador. El soporte es en español por chat y tiene una licencia bancaria que cubre hasta 100.000€.

Además, tiene varios planes de pago para incrementar las ventajas. Sin embargo la versión gratuita es más que suficiente para tener los servicios principales como el pago de intereses mensual así como operativa gratis sin comisiones incluyendo Bizum.

  • 2,2% TIN mensual
  • Sin comisiones ni vinculaciones.
  • Todo gratis, incluso Bizum.

Ventajas y desventajas Cuenta ahorro N26

Ventajas Cuenta ahorro N26

  • Intereses mensuales con total disponibilidad.
  • Atención en español con la seguridad de tener una licencia bancaria que garantiza el dinero hasta 100.000€.
  • Todos los servicios gratis, incluyendo Bizum y retiradas en zona euro.

Desventajas Cuenta ahorro N26

  • La versión gratuita no tiene retiradas gratuitas en cajeros en fuera de Europa.
  • Cuota mensual cara en N26 You.

Opinión Cuenta ahorro N26

Nos parece una gran opción para las personas que buscan un banco digital o neobanco para rentabilizar sus ahorros. Combina un iban español con licencia bancaria alemana, una combinación que para muchos usuarios es la ideal entre comodidad y seguridad. También es uno de los neobancos más veteranos y funciona muy bien desde hace muchos años. Es un producto muy completo que combinado con la cuenta N26 proporciona todos los servicios gratis principales como transferencias gratuitas, bizum, pagos en otras monedas sin comisiones y pago de intereses sin tener vinculaciones ni requisitos mínimos.

  • 2% TAE hasta 50.000 €.
  • 0,3% tras el primer año
  • Sin comisiones ni vinculaciones.
  • Tarjetas gratis.
  • Neobanco 100% español.

Ventajas y desventajas Cuenta remunerada Myinvestor

Ventajas Cuenta remunerada Myinvestor

  • Cuenta remunerada con interés atractivo.
  • Sin comisiones ni vinculaciones.
  • Servicios adicionales a una cuenta de ahorro como tarjetas gratis.

Desventajas Cuenta remunerada Myinvestor

  • Existe un máximo de saldo a remunerar.
  • El interés es solo para el primer año, para continuarlo necesitas invertir periódicamente.
  • Neobanco móvil, no tiene oficinas.

Promociones Cuenta remunerada Myinvestor

Podrás extender esta remuneración del 2% para siempre al invertir 300€ al mes en

  • Carteras indexadas MyInvestor y Finanbest
  • Fondos Top ventas
  • Fondos y planes gama MyInvestor y Finanbest
  • 2 % para siempre.
  • Contratar producto inversión.
  • Invertir periódicamente 300€ o más.

Opinión Cuenta remunerada Myinvestor

Es recomendable para aquellas personas que busquen una cuenta remunerada y además estén buscando los servicios de un banco completo. Porque de forma gratuita, además del interés competitivo está la posibilidad de tener tarjetas de débito y crédito gratis, así como acceder a productos de inversión como fondos indexados y fondos activos a unas comisiones bajísimas.  Toda la gestión en MyInvestor se realiza de forma online, ya que es un neobanco español.

revolut opiniones

La cuenta Revolut ofrece un modelo similar a N26 con una versión gratuita y versiones prémium. La versión gratuita es más que suficiente, ya que podrás sacar hasta 200 € al mes sin comisión en todo el mundo y pagar sin comisiones en 150 monedas diferentes.  Además, también permite transferencias gratuitas en las principales divisas sin ningún tipo de comisión. Incluso podrás contratar un seguro médico por días o proteger tu móvil por poco dinero, un servicio muy útil para escapadas al extranjero.

Si optas por la versión premium podrás extender las retiradas gratuitas hasta 400 € y como ocurre en N26 tendrás un seguro médico gratuito al viajar por el extranjero. También podrás acceder a promociones gratuitas para clientes premium y transferencias instantáneas en 25 divisas. Un producto completísimo en cualquier de sus versiones y que incluye un bróker para invertir sin comisiones. El plan más caro, que es Revolut Metal cuenta con una tarjeta de diseño metálico, un cashback en tus operaciones y otros servicios exclusivos.

Abrir una cuenta en Revolut es muy sencillo, necesitas solo tu DNI y un teléfono, al contrario que en N26 sólo se puede gestionar a través de su aplicación móvil. La atención al cliente es en español y el ibán de la cuenta también es en español desde el 23/07/2023.

  • Sin comisiones ni vinculaciones.
  • Licencia bancaria europea.
  • Iban español.

Ventajas y desventajas Cuenta Revolut

Ventajas Cuenta Revolut

  • Licencia bancaria de Lituania con protección hasta 100.000 €.
  • Cuenta multidivisa bajo un mismo iban.
  • Banco completo con servicios de inversión, seguro médico etc.

Desventajas Cuenta Revolut

  • Normalmente el envío de la tarjeta física asociada a la tarjeta cuesta 6 €
  • Sin oficinas físicas y sin red de cajeros propia.
  • Cashback y ventajas exclusivas en versión de pago.

Opinión Cuenta Revolut

La cuenta Revolut es recomendable para un tipo de cliente que busque un banco digital sin comisiones ni vinculaciones. Tiene un límite de efectivo en cajeros bastante generoso para no tener que estar preocupado por pagar comisiones por sacar dinero. Es muy atractivo también para personas que viajan o que operen con varias divisas, ya que el hecho de tener un iban único con cuenta multidivisa puede ser muy cómodo. Sin embargo, el cambio del tipo de cambio y el cambio a iban español le puede restar atractivos a algunos usuarios.

La cuenta online de BBVA es el producto de entrada al banco para nuevos clientes, la diferencia respecto a sus competidores es que puedes usar toda la red y todos los servicios de su red de oficinas. Es, por tanto, una cuenta que combina lo mejor de los dos mundos, la banca digital online y la atención presencial en oficinas físicas sin comisiones ni vinculaciones.

Por lo demás, BBVA destaca en su app online que ha sido galardonada como la app líder en banca mundial durante varios años. De los grandes bancos españoles es el que probablemente ha apostado más por el uso de la tecnología, permitiendo domiciliar recibos, por ejemplo con una fotografía.  Un servicio excelente de cambio de banco que junto que el resto de características le han permitido alcanzar más de 1 millón de clientes en la cuenta online BBVA.

De serie todos los clientes de esta cuenta tienen el acceso a la tarjeta Aqua Débito BBVA que es una de las tarjetas de débito más seguras del mundo. Un combo de productos muy buenos para el día a día.

  • Sin comisiones ni vinculaciones.
  • Servicio cambio de banco.
  • App móvil galardonada.

Ventajas y desventajas Cuenta Online BBVA

Ventajas Cuenta Online BBVA

  • Cuenta sin comisiones ni vinculaciones incluyendo oficinas.
  • Aplicación bancaria premiada y usabilidad excelente con el servicio cambio de banco.
  • Con la confianza de un gran banco centenario español con presencia en todo el país.

Desventajas Cuenta Online BBVA

  • Pocos servicios extras, se queda en una cuenta corriente gratuita sin más.
  • No tiene planes de precio para incrementar sus funcionalidades para usuarios avanzados.
  • Sin ventajas para viajeros, interesante en España, aunque dependes de los cajeros y oficinas del banco.

Promociones Cuenta Online BBVA

Paga con tu Tarjeta Aqua Débito el servicio de suscripción mensual de Netflix, Spotify, HBO Now, Dazn, Disney+, o PlayStation Plus y se te reembolsará el importe (hasta 9,99€) de la suscripción que llegue primero por 6 meses. Promoción válida hasta EL 30/06/23. Estas empresas no colaboran en la promoción y no es acumulable a otras promociones.

  • Suscripción de 6 meses gratis TV.
  • Código promocional SUSCRIPCION59.
  • Sin comisiones ni vinculaciones.

Opinión Cuenta Online BBVA

Recomendable para usuarios que buscan una cuenta de un banco español sin comisiones. Cuentas con el soporte de oficinas y tienes acceso a toda la red de cajeros del banco BBVA, una de las más numerosas de España. Su aplicación móvil y su servicio de cambio de banco lo hacen una excelente alternativa para clientes que siguen confiando en bancos físicos españoles.

La cuenta online de Santander es la nueva cuenta corriente pensada para una gestión online 100% digital. Una cuenta corriente sin comisiones y sin requisitos para los usuarios que quieran gestionar sus transferencias online y acceder a una tarjeta de débito gratis sin comisiones. Si resides en España y tienes una operativa limitada puede ser una buena opción como cuenta corriente. Es compatible con Bizum y tienes acceso a retirar efectivo en todos los cajeros del banco Santander sin comisiones.

Como servicios añadidos, la cuenta online de Santander cuenta con Santander Premia un portal exclusivo de descuentos y experiencias para los clientes del banco Santander. Es compatible con Bizum y tiene la posibilidad de tener dos cuentas bajo el mismo titular, una opción interesante para las personas que necesitan una segunda cuenta secundaria dentro de la misma entidad.

El banco Santander es uno de los grandes bancos españoles, así que tu dinero está protegido bajo el sistema del fondo de garantía y depósitos de España. Este fondo cubre hasta 100.000 € por titular.

  • Sin comisiones ni vinculaciones.
  • Dos cuentas por titular.
  • Compatible Bizum.

Ventajas y desventajas Cuenta online Santander

Ventajas Cuenta online Santander

  • Cuenta sin comisiones ni requisitos para la gestión online.
  • Posibilidad de tener dos cuentas con un mismo titular.
  • Programa de descuentos Santander Premia.

Desventajas Cuenta online Santander

  • Sin acceso a oficinas, pensada para ser una cuenta 100% digital.
  • Confusión con otros productos parecidos dentro del banco Santander.
  • Dependencia de los cajeros de banco Santander.

Promociones Cuenta online Santander

Gratis 150 € al abrir la cuenta online Santander si te traes tu nómina.

Para llevarte el premio, tienes que domiciliar la nómina de un mínimo de 600 € durante 12 meses.

Consulta el resto de información en la página del banco Santander.

  • 150 € al domiciliar en cuenta online.
  • 12 meses permanencia.
  • Sin comisiones ni vinculaciones.

Opinión Cuenta online Santander

Recomendable para usuarios que buscan una cuenta online de un banco español sin requisitos y sin comisiones. Acceso a toda la red de cajeros del banco Santander y la posibilidad de hacer transferencias gratuitas y tener una tarjeta de débito sin comisiones. Compatible con Bizum y la posibilidad de tener dos cuentas con el mismo titular.

cuenta online sabadell opiniones

La cuenta Online Sabadell es la cuenta corriente que con más fuerza ha entrado en el 2022. Con toda la operativa online, la cuenta de Sabadell te ofrece una cuenta corriente remunerada hasta 30.000 € al 2,5% TAE  y ofrece una tarjeta de débito gratuita sin comisiones. Además si domicilias la nómina tienes un extra de remuneración de 200 €. Esta remuneración es solo de forma promocional para el primer año, a partir del segundo año la cuenta no está remunerada. El proceso de alta en Sabadell se realiza de forma online y su aplicación es de las más valoradas de la banca digital española.

Podrás crear rutinas de ahorro y tener una cuenta de banca digital totalmente operativa sin comisiones de mantenimiento ni vinculaciones. Una app que cuenta con una valoración de más de 4 estrellas y el respaldo de un banco físico español con más de 3 millones de clientes.

Otra de las grandes ventajas de la cuenta Online Sabadell es que además de sacar de forma gratuita efectivo en los cajeros Sabadell tendrás a tu disposición la red Euro 6000 sin comisiones. Para ello tendrás que hacer retiradas de efectivo con un mínimo de 60€ sin límite de retiradas. Una buena opción si vives en núcleos pequeños y tienes cerca un cajero Abanca, Ibercaja, KutxaBank, Unicaja Banco, CajaSur, Caixa Ontinyent y Colonya Caixa Pollença.

 

  • 2,5% TAE el primer año.
  • Sin comisiones.
  • Remunera 30.000 €.

Ventajas y desventajas Cuenta online Sabadell

Ventajas Cuenta online Sabadell

  • Cuenta sin comisiones ni vinculaciones.
  • Remuneración de la cuenta y extras para aumentar rentabilidad.
  • Acceso a red Euro 6000 € para retirar efectivo sin comisiones.

Desventajas Cuenta online Sabadell

  • Remuneración de la cuenta solo el primer año.
  • Limitación de saldo a remunerar.
  • Pocos extras destacables.

Opinión Cuenta online Sabadell

Es recomendable para aquellos clientes con perfil digital que busquen una buena cuenta corriente con extra de posibilidad. Gracias a la posibilidad de obtener un rendimiento extra al domiciliar la nómina se convierte en un una corriente que remunera los ahorros con total disponibilidad del dinero. Una cuenta corriente completa para la gestión online del día a día de un banco físico español.

Cuenta en dólares en España
Mejor banco para invertir en España

Your compare list

Compare
Eliminar Favorito
COMPARAR
0