- Depósitos entre 2,66% y el 3,28% TAE.
- Plazos entre 1 año y 10 años.
- Inversión mínima 5.000 €.
- Italia (BBB).
- Sin retención en origen.

Raisin es un marketplace para contratar productos de ahorro donde se pueden contratar depósitos bancarios online y cuentas de ahorro en el extranjero. Toda la operativa se realiza de forma online, se dedican a comercializar y a servir de enlace entre los clientes y los bancos europeos.
Raisin lleva varios años ofreciendo depósitos a plazo fijo a un interés competitivo, desde entonces las opiniones sobre Raisin son muy positivas. Han revitalizado el mercado de depósitos para los ahorradores y es que En España los depósitos bancarios no ofrecen una rentabilidad atractiva. Como solución, Raisin nos ofrece contratar desde España depósitos más rentables. También hay que destacar sus cuentas ahorro, que ofrecen una buena rentabilidad.
Ya sabes que es Raisin, pero ahora te estarás preguntando si es fiable Raisin, abrir depósitos en el extranjero no es un trámite al que estemos acostumbrados; sin embargo, Raisin ha eliminado las barreras de contratación y solo hace las funciones de intermediario, tu dinero está garantizado por el fondeo de garantía de depósitos de los bancos colaboradores. Con la garantía de un banco europeo podrás tener la misma protección y ganar más rentabilidad, todo ello siendo residente en España. Es una plataforma original y pionera en España que lleva varios años ofreciendo un gran catálogo de depósitos europeos y productos de ahorro en la misma plataforma.
Los depósitos Raisin son los mejores depósitos bancarios, varios años siendo los depósitos más rentables de Europa. Una plataforma que ha venido para dar más rentabilidad y alternativas a los depósitos a plazo fijo Santander, BBVA, Bankia entre otros.
Esa es una de sus principales características, no centrarse en el mercado español para ofrecer depósitos a plazo fijo más rentables. Todo ello sin salir de casa y sin tener que viajar a Europa ¿Qué te puede ofrecer Raisin? Te lo cuento todo aquí.
Raisin es un supermercado de depósitos donde se pueden contratar depósitos online y cuentas de ahorro. No es un banco como tal con oficinas, se dedican a comercializar y a servir de enlace entre los clientes y los bancos europeos.
Raisin aparece en un panorama en el que el interés de los depósitos españoles ha bajado considerablemente. Ante este panorama, Raisin nos ofrece contratar desde España depósitos más rentables.
Con la garantía de un banco europeo podrás tener la misma protección y ganar más rentabilidad, todo ello siendo residente en España. Es una plataforma original y pionera en España que lleva varios años ofreciendo un gran catálogo de depósitos europeos y productos de ahorro en la misma plataforma. Cuenta con más de una decena de bancos colaboradores en los principales países europeos.
Habiendo hablado de los mejores depósitos y cuentas en Raisin toca hablar de los requisitos para acceder a Raisin que es el paso previo a contratar el depósito. Son requisitos mínimos aplicables a productos de ahorro como cuentas remuneradas y depósitos.
Sólo tiene tres requisitos:
Estos son los requisitos que te vas a encontrar para darte de alta en la plataforma. A ellos hay que añadir los requisitos que tienen los bancos colaboradores. Fundamentalmente, estos son los requisitos que te vas a encontrar en los bancos colaboradores como hemos visto previamente:
El alta se puede realizar totalmente online y rellenando un formulario. Posteriormente se confirma el alta con unos sencillos pasos, veamos cuáles son:
En un par de semanas deberías tener contratado RAISIN y el depósito que quieras. Creo que se ha agilizado el proceso y se puede obtener la contraseña por email antes de recibir la carta.
Dependiendo del depósito elegido el proceso de alta es distinto ya que es diferente por cada entidad. Muchos requieren el envío de documentación postal mientras que otros se pueden abrir totalmente online. Algunos tienen cancelación anticipada y otros no, así que puedes obtener más flexibilidad. Al inicio de la entrada has visto los mejores y las diferencias entre ellos.
A todo ello hay que sumar que cada uno tiene un importe mínimo de contratación y una fiscalidad diferente dependiendo del país de contratación. Este aspecto puede hacer que tengas que enviar certificados de residencia fiscal, para que te practiquen las retenciones correspondientes acorde a tu lugar de residencia.
No vas a encontrar comisiones en RAISIN por los servicios que ofrece. No te cobra ni por la apertura de la cuenta ni por el mantenimiento de la misma. Las transferencias son en euros y también son gratuitas.
La apertura de los depósitos en los bancos colaboradores no conlleva ninguna comisión adicional.
RAISIN aparece entre otros factores por la baja rentabilidad de los depósitos españoles. Los bancos europeos ofrecen sus depósitos a un tipo de interés superior a los españoles y con la misma seguridad.
Las rentabilidades suelen ser superiores a los depósitos españoles que tardan en aplicar los nuevos tipos de intereses a sus productos..
Para ilustrar esta idea, he comparado los depósitos de Raisin con los depósitos de la banca tradicional en España.
El banco Santander de hecho ha dejado de comercializar depósitos tradicionales y en su lugar se centró en el segmento de cuentas.
Caixabank ha sido otra de las entidades que ha decidio eliminar los depósitos tradicionales a plazo fijo dentro del catálogo de productos. Hay un servicio de «Mi Hucha» que no me queda nada claro para ser un producto conservador.
Bankinter no ha eliminado los depósitos de su catálogo de productos. Ahora está disponible un depósito a 12 meses a un 0,02% anual de interés. Muy por debajo de lo que en mucho tiempo fue una referencia de los depósitos en España.
BBVA ha copiado prácticamente la estrategia de BBVA. Los depósitos a plazo fijo en BBVA han bajado hasta el 0,02% anual. El plazo es de 13 meses con un mínimo de 1000€. El límite siendo inferior al de Bankinter sigue sin merecer la pena.
De los bancos españoles probablemente Wizink ha sido el único que ha mantenido su depósito a un nivel competitivo. Actualmente el depósito a plazo fijo de Wizink a 36 meses está al 2,50 anual. La mejor opción con diferencia que compite con Raisin en depósitos de medio plazo
En este mini comparador de depósitos siempre hablo de depósitos a plazo fijo. Nada de depósitos estructurados u otros productos complejos que a pesar de obtener una rentabilidad un poco superior no están garantizados. Mucho ojo con los depósitos estructurados o garantizados, depósitos si, los de toda la vida, con un interés pactado llueva o nieve. Si quieres simular los intereses de tu depósito accede al simulador de depósitos para simular cuánto dinero podrás ganar con tu depósito a plazo fijo.
Veamos el aspecto que tiene la plataforma cuando entramos en ella. Indicar que no hay aplicación móvil como suele suceder con los bancos tradicionales.
La operativa es bastante limitada en la plataforma y se resume en transferir dinero desde o hacia tu cuenta asociada y la de contratar productos. No puedes transferir dinero a otras cuentas bancarias externas a Raisin, sólo a la que tienes asociada en la plataforma.
En un producto tan conservador como los depósitos la seguridad tiene especial relevancia. En este caso los productos de Raisin están garantizados por el fondo de garantía de depósitos del país en el que hayas contratado el depósito.
Si por ejemplo contratas un depósito de Banca Sistema, el FGD italiano se haría cargo de reembolsarte tu dinero, en el caso improbable de una quiebra. En este caso Raisin no es el responsable, ya que sus servicios son la comercialización y el soporte, es algo totalmente normal.
Realmente el depósito está en esas entidades colaboradoras y son los responsables de los mismos. Son bancos totalmente reconocidos en sus países, que están sometidos a la legislación vigente y que han pasado numerosos controles.
La verdad es que pocas veces he usado el soporte, sólo he usado el soporte por email y me funcionó bastante bien. Los mensajes me llegaban a la plataforma sin retraso, me contestaban con bastante rapidez. Recuerda que tienes a tu disposición el correo y el teléfono.
También hay una gran sección de preguntas frecuentes que está muy bien explicada y con muchas secciones. Prácticamente todas tus dudas quedarán resueltas leyendo con atención.
Hay que indicar no obstante que el soporte de esta plataforma tiene menos importancia que el de una cuenta bancaria. Una vez que abres la cuenta y el depósito tendrás que esperar a que acabe el depósito.
En ese tiempo probablemente ni accederás a la plataforma ni usarás el soporte. Sólo estarás pendiente por si necesitas alguna documentación, y el día que vence el depósito para renovarlo o transferir al dinero a tu cuenta.
Como resumen creo que es la mejor opción por diferencia para contratar un depósito en España. Los intereses son bastante superiores a los depósitos de los bancos españoles y la oferta de depósitos es amplia y variada. Todo ello con una interfaz centralizada y permitiéndote contratar desde España productos que de otra manera no podrías contratar.
El punto negativo puede estar en que cada banco tiene un proceso de contratación distinto y tienes que estar atento a la fiscalidad de cada uno. Hay personas que prefieren tener su dinero en España, ya sea por miedo o por desconfianza. En este sentido el fondo de garantía de un país europeo es similar al español, así que no habría problema en el hipotético caso de una quiebra. Es bastante improbable, ya que todos los bancos han pasado numerosas pruebas y nadie puede garantizar que uno de estos bancos quiebre antes que uno español.
Hasta aquí el análisis de Raisin, la plataforma para contratar depósitos europeos desde España. Recuerda que tienes a tu disposición herramientas útiles como el simulador de depósitos y el comparador de depósitos para evaluar las mejores depósitos a plazo fijo para tu caso particular
Todos los trámites del depósito se pueden realizar online.
Depósitos sin retención fiscal para los residentes en España.
Depósitos renovables al finalizar el vencimiento.
Mínimo de apertura a partir de 1.000 €.
Mínimo de apertura a partir de 5.000 €.
Mínimo de apertura a partir de 10.000 €.
Depósito con un tipo de interés bajo (< 1% TAE).
Depósitos con un tipo de interés medio (> 1% TAE < 2% TAE).
Depósitos con un tipo de interés alto (> 2% TAE).
Ventajas Raisin
Desventajas Raisin
Lo recomendaría para los ahorradores conservadores, y es que es la mejor opción por diferencia para contratar depósitos bancarios en España. Los intereses son bastante superiores a los depósitos de los bancos españoles y puedes tener acceso a varias promociones que incrementan la rentabilidad de tu dinero. Todo ello con una interfaz centralizada y permitiéndote contratar desde España productos que de otra manera no podrías contratar.
Raisin lleva años ofreciendo sus servicios en España y cuenta con muchas opiniones favorables. Al contratar un depósito o cuenta de ahorro a través de ellos, la garantía sobre tu dinero está asegurada por el banco colaborador y el fondo de garantía del país del banco.
Raisin Bank existe como banco desde el 2019, aunque la mayoría de los productos de su catálogo son proporcionados por los bancos colaboradores.
Si tienes problemas, Raisin tiene un soporte de atención al cliente excelente. Tienes la posibilidad de llamar por teléfono a Raisin o escribir un mail para solicitar ayuda.
Puedes usar los servicios de Raisin con total tranquilidad. Como ciudadano español tienes derecho a buscar la mayor rentabilidad por tu dinero. Tendrás que declarar los intereses en la declaración de la renta, es un trámite sencillo.
Raisin paga los intereses de tu dinero en la cuenta asociada que se abre en el proceso de apertura. Esta cuenta está garantizada por el fondo de garantía de Alemania, que cubre hasta 100.000 € por persona.
En el proceso de alta te solicitarán los datos de una cuenta corriente de la que seas titular. Es lo que conoce como la cuenta vinculada, es la cuenta de enlace que tendrás que usar para ingresar y retirar dinero de Raisin.