Mejores Cuentas de ahorro 2023

Bunq

  • Iban español, protección holandesa.
  • Paga intereses 1,56% TAE.
  • Planes premium disponibles.
No disponible

Promociones relacionadas

Cuentas de ahorro analizadas

Bunq

  • Iban español, protección holandesa.
  • Paga intereses 1,56% TAE.
  • Planes premium disponibles.
No disponible
singular bank opiniones

Cuenta Self

  • Sin comisiones, transferencias rápidas.
  • Gana hasta 150€ cada año.
  • Servicio cambio de banco.

Cuenta Nómina Bankinter

  • Hasta 340€ manteniendo 5.000€.
  • Sin comisiones, con vinculaciones.
  • 2 cuentas extras sin comisiones
No disponible

Goin

  • Sistemas de ahorro automático.
  • Agregador bancario.
  • Descuentos y cashback en compras

Preguntas frecuentes sobre cuentas de ahorro

¿Qué es una cuenta de ahorro?

Una cuenta de ahorro o cuenta remunerada es una cuenta bancaria que paga intereses en función del saldo depositado en la cuenta. Estos intereses son conocidos por ambas partes antes de la contratación de la cuenta y pueden ser modificados por la entidad bancaria avisando previamente al cliente. Es lo que se conoce como interés de tipo variable que es normal en un escenario reciente de bajadas y subidas de tipos de interés.

¿Necesito una cuenta de ahorro?

Es el producto por excelencia para un ahorrador conservador, que quiere conservar las ventajas de tener el dinero siempre disponible.  Lo ideal es tener parte de la liquidez en una cuenta de ahorro y así rentabilizar parte de ese dinero. Con las subidas de tipos que se esperan para los siguientes trimestres, los tipos de intereses volverán a subir y será un producto perfecto para guardar el dinero del colchón de seguridad.

¿Cómo puedo abrir una cuenta de ahorro?

Es un producto que recientemente ha sido maltratado por la banca tradicional. Ahora mismo, las pocas opciones de abrir una cuenta de ahorro interesante vienen fuera de nuestras fronteras. Se han popularizado la contratación de cuentas de ahorro europeas desde España y de forma totalmente online.

¿Qué tengo que tener en cuenta?

Primeramente, hay que conocer el tipo de interés, si es variable o fijo, y el importe de saldo total a remunerar en la cuenta, ya que es común limitarlo. Otro aspecto es saber cada cuanto tiempo se pagan los intereses y si estos intereses son brutos o netos, en el primero de los casos tocará declararlos en el IRPF como intereses de cuentas de ahorro.