- 0 € para acciones y ETFs.
- 0 € custodia, transferencias.
- Sin mínimo inversión.
- Planes de ahorro
- ABN custodio dinero.

Te ayudamos a encontrar el broker perfecto para ti
Un bróker es una plataforma que te permite invertir en diferentes activos del mercado de valores. Es la herramienta que necesitas para comprar acciones, bonos, fondos activos y otros instrumentos que cotizan en el mercado. Es un tipo de producto destinado a la inversión activa, este tipo de inversión es indicado para las personas que quieren elegir sus propias inversiones.
Un buen bróker debería ser una plataforma de inversión completa. Debería ofrecer cotizaciones a tiempo real de los activos en los que estés interesado y debería tener una política sin comisiones o con bajas comisiones. Dependiendo del tipo de inversión que vayas a realizar es importante tener en cuenta algunas comisiones específicas, en cualquier caso debe tener una excelente interfaz online y soporte o formación para invertir.
Hace décadas no teníamos la posibilidad de abrir un bróker online, hoy en día es justo al contrario. Prácticamente, todos los brókers se abren a distancia, entre otras cosas porque hay brokers extranjeros que han llegado a España para incrementar la competencia. El proceso de apertura suele ser sencillo y solo se necesita un móvil, navegador y sin necesidad de invertir una cantidad mínima.
Un broker es un producto destinado para invertir y es en este ámbito donde existen las legislaciones más fuertes. En el caso de España los productos de inversión están regulados por la CNMV y para el caso de productos extranjeros otras instituciones análogas hacen la función de reguladores. Esto se hace para evitar posibles estafas y chiringuitos financieros.
Aquí hay que hacer varias consideraciones previas. En primer lugar, cualquier dinero invertido en un producto de inversión, ya sea en un bróker u otro producto no está garantizado, puedes perder o ganar dinero y eso no depende del bróker o plataforma, depende más del activo de inversión. Después hay que tener en cuenta que el dinero no invertido suele estar en cuentas corrientes normales a las que si se le aplica el fondo de garantía de depósitos, que en ese caso estaría protegido.