Libertad financiera como nomada digital
 

Ser nómada digital y alcanzar la libertad financiera se han convertido para mi y otras personas en forma de vida que está por encima de las finanzas y del empleo. Conceptos que pueden están relacionados y que están alejados del camino tradicional que nos han marcado. ¿Conoces estos términos y estas maneras de vivir? Sigue leyendo y te cuento lo principal que debes saber.

 

DEFINIENDO LOS TÉRMINOS Y UN OBJETIVO

Para empezar con buen pie voy a definirte los dos principales términos o al menos te voy a decir lo que significan para mí:

  • Nómada digital: Un nómada digital trabaja y viaja a la vez con un negocio personal y que realiza de forma online. No hay ataduras de lugares ni fechas, las principales armas son un ordenador y una conexión a internet. Tu jefe eres tú mismo y decides hacia dónde va tu negocio y desde qué lugar quieres desarrollarlo.

 

  • Libertad financiera: Generar ingresos que te permiten mantener tu calidad de vida sin tener que trabajar. Es el final del proceso en el que has creado activos que te permiten retirarte (si quieres). Alcanzar la libertad financiera es eliminar la necesidad de intercambiar tiempo por dinero, mola ¿verdad? 😎

Ya tenemos nuestros ingredientes y en mi caso prefiero mezclados para crear un objetivo común. Este objetivo es mío y he querido unir lo que yo considero clave en el futuro: Disponer de más tiempo y viajar. Para mí la mejor manera es eliminar la barrera de tener que intercambiar tiempo por dinero. Trabajes o no el modelo se resume en eso, trabajas y te dan dinero que te cuesta un número de horas cada día. Una barrera que se trata de intercambiar tiempo por dinero. Yo por ello me he marcado como objetivo eliminar esa barrera, por tanto mi objetivo podría ser el siguiente:

“Alcanzar la libertad financiera siendo nómada digital para ser el dueño de mi tiempo por completo”.

 

 

Después de leer este objetivo seguro que tendrás muchas preguntas a las que me gustaría responderte. Espero acertar algunas de las que se te hayan ocurrido.

 

¿Es posible alcanzar la libertad financiera?

Si es posible, aunque requiere de mucha constancia y de un plan meticuloso. Un control de ingresos y gastos y un plan de inversiones adecuado. El ahorro y el tiempo son claves ya que el interés compuesto es el ingrediente que te llevará al éxito. También depende de cuando inicies el camino, responsabilidades a tu cargo etc. Si empiezas joven y con un plan se puede conseguir, en caso contrario tendré un flujo de dinero que será clave a lo largo de toda mi vida.

¿Por qué he elegido ser un nómada digital?

Cuando eres un nómada digital se combinan cosas que considero fundamentales: la libertad de movimiento y horaria junto con la meritocracia. Puedes elegir desde dónde y cuánto trabajas y tus ingresos estarán en función de tus capacidades y de tus ideas. No tienes que depender de nadie para explotar tu máximo potencial. En este Otoño del 2019 voy a iniciar un viaje para probarlo en primera persona, quiero sentir la experiencia de hacer algo diferente.

¿Y ahora eres dueño de tu tiempo?

He trabajado siempre por cuenta ajena hasta este 2019 y he intercambio mi tiempo por dinero. Considero que eso no es ser dueño de tu tiempo, ser dueño es hacer lo que quieras cuando quieras. No hablo de no hacer nada, hablo de la posibilidad de elegir. En estos meses en los que no he trabajado para otros he observado como este proyecto ha alcanzado una energía extra, puedo elegir qué tiempo dedico y cuando lo hago, hacer otras ideas, viajar cuando los precios de los vuelos son más baratos etc.

Ahí quedan mis opiniones y mis reflexiones, pueden parecerte revolucionarias. Déjame decirte que ahora tienen más sentido que nunca. Muchas personas han iniciado ese camino y cada vez serán más las que lo hagan. Se necesitan alternativas a un modelo laboral caduco y que evolucionará en el futuro de forma drástica.

¿Quieres saber más? Reserva tu plaza gratuita para la formación de la END que empieza el lunes 23 de Septiembre, no te quedes fuera de esta revolución digital 3.0

LA SITUACIÓN LABORAL ACTUAL

Mira a tu alrededor y examina el modelo laboral que existe ahora mismo. Al menos en España la crisis dejó la escalofriante cifra de la mitad de los jóvenes menores de 30 en paro, un auténtico disparate. No voy a entrar a fondo porque en ese porcentaje hay de todo, desde gente que no quiere trabajar hasta gente no formada.

Lo que sí que está claro es que es la generación mejor preparada de la historia. Prácticamente toda mi generación ha tenido la oportunidad de realizar estudios superiores, años estudiando para ir al paro o trabajar en sectores que no tienen nada que ver con lo que has estudiado. Con suerte trabajas en tu sector, pero los sueldos dejan de ser en la mayoría de los casos aceptables.

¿Y qué hablar de la precariedad? Contratos por meses, una inestabilidad económica y laboral que hace que sea imposible que los jóvenes puedan independizarse y ahorrar para el día de mañana. Con el paso de los años esta situación se ha convertido normal para muchas personas y la he observado sobre todo cuando volvía a España desde Irlanda. Sentía que en España tanto las condiciones como los salarios eran las de unos europeos de segunda.

La situación incluso se agrava en el caso de personas de mediana edad que han sido despedidas. Te despiden cuando tienes más de 50 años y tiembla, te pueden quedar casi 20 años para cobrar las pensiones (si es que para ese momento quedan). Yo desde luego no cuento con ellas o no al menos como las conocemos hoy. Solo basta por darte una vuelta por algunas opiniones sobre las pensiones para conocer cual puede ser el futuro que nos espera.

Entonces ¿hay alternativa? Por supuesto que las hay, porque creo que a este modelo actual le queda poco y va ir evolucionando a mejor. Cada vez más personas van a buscar un plan B que les dé más libertad y una mejor remuneración y eso pasa por el autoempleo. Ya está pasando pero evolucionará más en el futuro, hay alternativas.

 

EL FUTURO DEL MODELO LABORAL

El cambio ya lo tenemos en curso, es imparable, muchas sociedades nos sacan mucha ventaja, en Estados Unidos y en otros países europeos el autoempleo y los emprendedores están a la orden del día. Si el modelo actual no funciona o hay algo mejor ¿para qué esperar? Considero que uno de los problemas del modelo actual es la cantidad de impuestos que tienen que pagar la empresa al contratar. Si te decides por ser un autónomo en España desde el minuto 1 estás pagando una cuota que te puede ahogar y la cantidad de burocracia te puede llegar a aburrir al intentar establecer un negocio físico.

La solución para mi es trabajar por tu cuenta y ahorrar en costes. Eso te lo permite Internet, solo necesitas tu idea, un público al que le resuelvas problemas y a volar. No digo que sea fácil, se trata de una alternativa a las personas hartas del sistema laboral del presente, que no valora las ideas y la formación de los empleados.

Además de todo ello algunos puestos van a desaparecer, y otros van a crearse. Si podemos ser sustituidos por una máquina lo seremos, créeme. Ya está pasando por ejemplo con algunos cajeros donde ya son autoservicio, máquinas en los aeropuertos sustituyendo a policías que controlaban los pasaportes etc. En mi opinión esto no es ni bueno ni malo, es la evolución y hay que adaptarse a lo que viene.

Por tanto, si quieres estar preparado tienes que estar familiarizado con Internet y con los cambios tecnológicos. Aparecerán nuevos problemas y nuevas necesidades que los que mejor se hayan adaptado y preparado podrán resolver. ¿Quieres ser uno de ellos? El cambio que se avecina es apasionante y yo quiero formar parte de él y quiero que tú también lo seas o que al menos reflexiones sobre ello.

Mira a tu alrededor y observa los cambios que se están produciendo. Es momento de estar alerta y de aprovechar el momento en el que vivimos, la sociedad del conocimiento nos permite acceder a la información que queremos. Esa es la mejor noticia, tenemos las herramientas a nuestra disposición para lograr nuestros objetivos.

 

LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y SUS CONSECUENCIAS

Revolucion digital
 

Las cuatro empresas más grandes del mundo en la actualidad son: Amazon, Google, Facebook y Apple. ¿Qué tienen en común? Todas son empresas tecnológicas que hace algunos años ni siquiera existían. Esa es la mejor manera de ilustrar lo que ha sido la revolución digital. Y esto es solo el principio, la revolución digital 3.0 ha venido ha quedarse.

Todas estas empresas han sabido crear progreso, detectar necesidades y venderlas a sus clientes. Son las mejores que se han adaptado a los cambios y aquellas más visionarias las que han llegado más lejos. Casos como los de Steve Jobs o Jeff Bezos se estudian en las universidades y sirven de inspiración para muchos.

¿Hay que convertirse en uno de estos genios? Ni mucho menos, se trata en cierta medida de aprovechar las herramientas que tienes a tu disposición junto con tus capacidades. Si ellos pudieron crear un negocio tú también puedes hacerlo a pequeña escala. Hoy en día la tecnología nos brinda posibilidades increíbles, desde hablar con una persona que está al otro lado del mundo a producir información con tus redes sociales.

Todo ello se puede hacer con herramientas asequibles, un smartphone, un ordenador, una cámara. Hay casos de éxito de personas que han usado estas herramientas para crearse un trabajo increíble. Desde youtubers hasta influencers en redes sociales, empleos que no existían antes de esta revolución digital. Hay muchos más y muchos más que irán apareciendo en un futuro cercano.

Las consecuencias por tanto de esta revolución digital lejos de estar acabando están en evolución. Cada vez los jóvenes están más preparados, los niños crecen con tecnología desde que nacen. Prueba a darle un teléfono o una tablet a un niño pequeño, te sorprenderá. Lo aconsejable es hacer como ese niño, aprovechar la tecnología y tus ideas para crear algo personal y que vaya alineado a tus objetivos.

 

APOSTAR POR UN NEGOCIO PERSONAL CON ALMA

 

Lo que ahora estás leyendo es un blog personal que ha nacido uniendo dos de mis grandes pasiones: la tecnología y las finanzas personales. Lo que busco ayudar a personas a transformar sus finanzas personales e inculcarles la importancia de una buena educación financiera. Intento hacerlo aportando mis visiones a un problema existente.

Todo ello a través de Internet, desde donde quiero y con mi propio estilo, sin imposiciones ni reglas. A eso le llamo un negocio con alma, un lugar donde ayudo a resolver los problemas que tienen mis lectores, con mis experiencias y mis vivencias. Estoy seguro que tú también tienes mucho que aportar sobre algo que sabes más que nadie. Solo hay que buscar en tus habilidades y ver lo que se te da mejor que a la media.

Al final lo necesario es buscar dentro de tus pasiones y buscar el formato adecuado, bien en formato de blog, canal de Youtube, podcast etc. Resuelve un problema por el que alguien esté dispuesto a pagar. Si lo piensas es lo que ocurre en los empleos tradicionales, se paga para resolver problemas. Lo que pasa es que en este caso es que tú decides el problema que quieres resolver y eso te da poder de elegir.

Todas las temáticas por absurdas que te parezcan tienen su cabida en la red, hay negocios muy diversos que viven de Internet. Desde negocios físicos que se han mudado a la actividad online, hasta bloggers que viven de contar sus vivencias, hay casos para todos los gustos. Todos ellos que con ingenio y trabajo han sabido generar ingresos para mantener su nivel de vida y acercarse a sus objetivos.

Pero no te engañes, detrás de la mayoría de casos hay mucho trabajo y mucho esfuerzo. El camino existe, pero pocas personas están dispuestas a tener la paciencia para andarlo. Esto no es de color de rosa, los ingresos no vienen de la noche a la mañana, los atajos no suelen funcionar. Hay que tener paciencia y superar etapas poco a poco, todo ello gracias a la formación especializada.

¿Quieres conocer una formación especializada? Haz como hice en su momento y  reserva tu plaza gratuita para la formación de la END que empieza el lunes 23 de Septiembre, las plazas son limitadas.

 

LA INFORMACIÓN AL ALCANCE DE TU MANO

 

Abres el navegador y tecleas en google la información que deseas buscar. Un ejemplo que seguro como yo repites a diario. Creo que todavía no somos conscientes en la época en la que vivimos, tenemos la suerte de tener la información que queremos a un golpe de clic. Piensa en esa inmensa suerte de poder aprender lo que quieras y desde donde quieras, no hay límites para obtener el conocimiento.

La red nos brinda numerosas vías de información lista para ser consumida. Desde en modo texto, hasta podcasts, vídeos, cualquier formato es bueno para seguir formado. ¿Por qué no aprovecharlo aún más? Úsala en tu propio beneficio y sírvete de toda esta información para crear tu proyecto digital. Todo este conocimiento te hará crecer en todos los sentidos y podrás evolucionar también en el plano más personal.

En mi caso al empezar este camino hacia el nomadismo digital, crecieron en mi nuevas inquietudes y nuevos retos. La transformación es total tanto personal como profesional y cada día se convierte en una nueva prueba para ti. Tampoco hay que estar excesivamente preocupado, porque siempre hay cosas que pueden delegarse y modelos de los que aprender.

Ese camino hacia el nomadismo digital lo han recorrido varias personas así que ¿por qué no imitarles? Estas personas son referentes por abrir ese camino, así que su experiencia es valiosa para guiarte en tu proceso. Se trata de eliminar creencias limitantes y creer que como ellos la meta está para todos, sólo hay que seguir unas pautas y andar sin prisas hasta el final. Tener humildad para aprender y levantarse al equivocarse para continuar con más fuerza.

Se trata de exprimir todos los recursos que tienes a su disposición para darle forma a esa idea. Esos pensamientos formarán parte de un negocio que puede brindarte el acceso a vivir como un nómada digital. Hasta entonces, en ese camino habrás aprendido a realizar numerosas tareas dentro de tu negocio como un hombre orquesta, por ello la formación tiene un papel fundamental. Para estar presente en la red hay que estar constantemente formado, por ello hay que estar siempre a la última con las mejores armas.

Yo me he formado en la escuela nómada digital con los mejores tutores y con una comunidad increíble. Si tu también estas de acuerdo con este modelo de vida, te aconsejo que le eches un vistazo a lo que hay dentro. Probablemente es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Acceso a una formación sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con la creación de negocios online, emprendimiento, crecimiento personal etc. Se acabó el tener que picotear en internet material gratuito y en diferentes sitios, ahora puedo acercarme al objetivo deseado.

Además ahora tengo la suerte de enseñar a otros inconformistas toda mi experiencia y todo mi proceso desde dentro. Soy uno de los tutores que esta ayudando a muchas personas a cambiar las cosas 👨‍🏫. La energía que sientes dentro de una comunidad tan grande te hace volar y sientes que estás poniendo tu granito de arena a cambiar las vidas de muchas personas. Forma parte de la revolución digital.

 

ACÉRCATE A LA LIBERTAD FINANCIERA COMO CONSECUENCIA

Alcanzar libertad digital
 

Y bueno ¿dónde queda la libertad financiera en todo este proceso? Para mí es la consecuencia final de ser un nómada digital y donde me gustaría llegar. Si lo piensas, en un trabajo normal y tradicional el sueldo está sujeto a unas normas y a una horquilla salarial. Trabajas en un puesto de trabajo e independiente de que evoluciones, siempre tendrás un techo de ingresos que es imposible romper.

La solución a eso es intentar ganar más y romper ese techo con todas tus fuerzas. En Internet las cosas funcionan de forma diferente, aquí no hay ni un mínimo de ganancias ni un máximo, desde 0 y hasta donde tú quieras, la meritocracia es la que domina en la red. Eso sí, necesitarás algo que vender en este gran mercado, como te dije anteriormente solucionar un problema y monetizarlo, es así de simple y así de complicado al mismo tiempo.

Este es un camino totalmente diferente al tradicional, totalmente contrario a trabajar 40 o 50 años y “disfrutar” o no de una pensión del estado. Se trata de no aplazar lo que te gusta hacer ni tener que decir, “cuando tenga dinero” o “cuando tenga más tiempo”. Este camino precisamente ataca esos dos grandes peros, el tiempo y el dinero. Una vez resueltos, la libertad se abre paso y tu estilo de vida cambia por completo.

Al alcanzar la libertad financiera eliminas la necesidad de tener que trabajar, un incremento de tiempo que te permitirá hacer las cosas que realmente quieres. No sé tú caso, pero por mucho que te guste tu trabajo ¿estás dispuesto a seguir 8 horas al día hasta los 65-70 años en ese puesto de trabajo? ¿No crees que hay cosas mejor que hacer? Seguro que sí y eso es lo que te brinda la libertad financiera, la posibilidad de elegir donde destinas tu tiempo.

Ahora bien tampoco te voy a decir que es fácil ni factible a corto plazo. Esto es una carrera de fondo donde la paciencia es clave, el objetivo es grande, puede llevar muchos años. Aquí tanto el ahorro como la inversión juegan un papel clave, se trata de generar fuentes de activos que te permitan cuanto antes alcanzar tu meta. La buena noticia es que otras personas lo han logrado y como en el caso de los nómadas digital solo hay que imitar y seguir estos pasos.

 

BENEFICIOS DE SER NÓMADA DIGITAL Y DE ALCANZAR LA LIBERTAD FINANCIERA

Mucho te he hablado ya de estos dos conceptos y de las posibles ventajas pero déjame englobarlas en este punto como resumen para hacerlo más sencillo. Así te puede quedar claro lo que puedes esperar, hay muchísimos beneficios. Aquí solo te voy a considerar los 5 que considero más importantes y relevantes para cada uno de ellos:

 

Beneficios de ser un nómada digital

  • Puede trabajar viajando desde donde quiera: Esto te da una ventaja doble porque puedes disfrutar de un placer como el viajar a la vez que estás trabajando. No existe esa necesidad de que lleguen las vacaciones para viajar. Los nómadas digitales viven donde quieren y su modelo de trabajo les permite combinar trabajo y viajes. Imagina cuantos países distintos que se pueden recorrer. ¿Cuántos podrías recorrer en unas vacaciones normales de tres semanas? Las posibilidades de conocer más lugares se incrementan para los nómadas digitales.

 

  • Libertad horaria para trabajar y mayor conciliación: El nómada digital no tiene horarios, no tiene que estar trabajando de 8 a 6 por ejemplo. Esto te da ventajas de conciliación laboral, uno de los problemas que existen en el modelo de trabajo tradicional. El nómada digital tiene libertad para decidir las horas que dedica al trabajo y cuando, muchos se dedican en trabajar algunos meses a tope y luego periodos grandes de descanso. En cualquier caso otra vez aparece la posibilidad de elegir, algo que no puede hacerse con los horarios de un trabajo normal.

 

  • Mezclar las habilidades con las pasiones: Otra de las grandes características del nómada digital es que usa sus habilidades y conocimientos mezclados con sus pasiones. Eso te da una ventaja importante y es que te gusta lo que haces, por tanto el trabajo pesa menos y resulta más gratificante. La otra gran ventaja es que usas lo que se te da bien, por tanto puedes volcar esos conocimientos en tu trabajo. Esto no se da con frecuencia en un trabajo normal, las habilidades y las pasiones suelen ir separadas, y eso puede afectar a la motivación de los trabajadores.

 

  • Adaptarse a otra cultura y costes de vida: El nómada digital tiene la suerte de conocer infinidad de culturas y gente viajando alrededor del mundo. Sin embargo, hay algo muy importante que no siempre se destaca, la posibilidad de mudarse a otros países donde vivir resulte más barato. Puedes mantener tu estilo de vida en otro país gastando mucho menos, al usar monedas más débiles que la tuya. Todo ello va a acelerar la llegada de la libertad financiera al tener menos gastos. Hay personas que apuestan por esta alternativa para acelerarla. En nomadlist los nómadas digitales pueden encontrar esta información y mucho más acerca todas las ciudades indicadas para ello.

 

  • Conocer más personas y disfrutar más experiencias: Al entrar en este mundo no vas a entrar sólo, hay muchos nómadas digitales que conocer en el camino y experiencias que vivir, que difícilmente vivirías de otra forma. Personas que apuestan por lo mismo que tú y que tienen tus mismas inquietudes. Podrás compartir viajes y trabajo con personas que se encuentran en todas las partes del mundo. Infinidad de aventuras compartidas en la red, compartiendo vida personal y trabajo. Una comunidad a la que siempre se buscar ayuda cuando es necesario.

 

¿Eres capaz de verme en la foto? Recuerda el buscando a Wally 😋

 

Beneficios de alcanzar la libertad financiera o personas IF (Independientes financieramente) que la han alcanzado

  • Dedica el tiempo a lo que quiere: He hecho referencia antes y quiero remarcarlo de nuevo. La ventaja de elegir lo que haces con el tiempo es el arma más poderosa. Puedes ganar dinero y perderlo, pero el tiempo pasa y es el único recurso que se pierde y no se puede comprar. En este caso le voy a pedir prestada una frase a mi compi Luismi que apareció en el serial sobre las claves de las pensiones. Es una frase que me marcó cuando la vi: «No quiero dinero para comprar más cosas, quiero el dinero para comprar mi tiempo».

 

  • Descubre cosas cada día: Al eliminar el problema del dinero podrás dedicar tu tiempo a descubrir cosas nuevas. Al tener más tiempo harás nuevas actividades y experiencias que de otra manera sería complicado. Compatibilizar el horario laboral tradicional con las demás actividades deja un tiempo limitado para probar nuevas actividades y experiencias. Aquí me refiero a viajes, hobbies, visitar restaurantes, hacer voluntariado etc. Deja volar tu imaginación para usar tu tiempo como quieras.

 

  • Tranquilidad personal y para su familia: Al alcanzar el objetivo tendrás una doble seguridad para ti y para los tuyos. Normalmente al alcanzar la independencia financiera el dinero sigue produciendo más dinero, por lo que desaparecen los temores económicos. Con esta tranquilidad no tendrás miedo a equivocarte, tomarás mejores decisiones al tomarlas sin riesgos. Toda esta tranquilidad también se puede trasladar a tu familia, una vida más fácil en todos los sentidos.

 

  • Desarrollo personal y profesional: Una de las mejores cosas al tener tiempo es la formación personal y profesional. El hecho de no tener que trabajar no quiere decir que tienes que estar todo el día tirado en la playa. Las personas que la han alcanzado han buscado nuevas inquietudes y desarrollarse tanto profesionalmente como personalmente. Todo el tiempo del mundo para leer y para dedicarte a eso que siempre has querido hacer, en este caso simplemente por placer, sin obligaciones de ningún tipo.

 

  • No depende de terceros: Al tener el dinero suficiente para costear tu nivel de vida dejas de depender de terceros para mantenerlo. No tienes jefes ni que cumplir órdenes que no quieres, ni tienes que estar pendiente a que los políticos tengan que solucionar los problemas.  De esta forma se elimina la necesidad de esperar a que el estado u otra persona tenga que mantener mi nivel de vida para cuando no pueda o quiera trabajar.

 

MIS REFERENTES Y EJEMPLOS

 

Ahora voy a incluirte ejemplos de personas que han logrado ser nómadas digitales y por otro lado personas que han alcanzado la libertad financiera. Voy a darte tres de ejemplos para cada caso, para que veas que es perfectamente posible conseguirlo, se trata de personas normales que como tú y como yo han tenido trabajos tradicionales y dificultades en la vida. Lo que han hecho es aprender de los mejores y trabajar a tope hasta conseguir sus objetivos. Con su ejemplo inspiran a miles de personas como a un servidor, así que GRACIAS con mayúsculas por ayudarme en mi camino. Vamos allá:

 

Antonio G – inteligenciaviajera.com

Arquitecto de formación, ha hecho de todo en su vida, desde músico pasando por atleta. Al salir de la carrera, descubrió que no quería pasarse el resto de su vida encerrado en un estudio de arquitectura cobrando una mierda. Quería viajar y vivir de ello y tras trabajar duro lanza su web que se ha convertido en un referente en el mundo de los viajes. El trabajo duro en su blog y la transparencia que muestra en sus informes de ingresos y gastos me llamó la atención.

A los pocos meses su negocio le da bastante dinero para mantener su nivel de vida, se había convertido en un nómada digital por completo. No contento con ello, ha seguido evolucionando y en su cruzada contra el modelo universitario creó la escuela nómada digital de la que tengo el privilegio de formar, primero como alumno y ahora como tutor. Una gran comunidad de locos que hemos decidido apostar por algo distinto.

¿Quieres saber más? Reserva tu plaza gratuita para la formación de la END que empieza el lunes 23 de Septiembre, no te quedes fuera de esta revolución digital 3.0

Su ejemplo me ha servido siempre como referencia, ambos somos andaluces, de edades e inquietudes parecidas. He seguido su evolución con entusiasmo y admiración, antes pensaba que eso de vivir de Internet era un mito. Con su caso queda demostrado que es perfectamente posible hacerlo con un plan definido. Actualmente se encuentra dando su vuelta al mundo junto a la persona que quiere a su lado.

 

Franck Scipion – lifestylealcuadrado.com

La primera vez que escuché este término fue en su blog. ¿Nómada qué? A medida que fui leyendo su blog empecé a interesarme más en este mundo. Pensé que por qué no,  me dedico a las nuevas tecnologías y creía que podía ayudar a algunas personas con mis conocimientos. Gracias a él y a su blog se abrió una puerta que nunca pensé que existía.

Antes de ello Franck trabajó por cuenta ajena como casi todos, aunque es ingeniero de formación desempeñó diferentes labores antes de emprender en su proyecto digital. En él ayuda a otras personas a emprender el camino que él tomó, fundar un negocio online que les pague las facturas y les haga vivir una vida plena. Me gusta especialmente su podcast y su centro de recursos. Canela en rama para el que quiera emprender este camino. Un referente total de los nómadas digitales en castellano.

Como cualquier nómada digital Franck ha decidido qué hacer con su tiempo, al contrario que Antonio vive en Francia con su mujer e hijas y está alejado de la idea de vivir viajando. Son diferentes formas de vivir como un nómada digital, para que veas que hay diferentes planes para ese tiempo. Tanto Franck como Antonio se están enfocando fundamentalmente en difundir este tipo de vida como una alternativa al estilo de vida tradicional.

 

Ángel Alegre – viviralmaximo.net

El nombre de su web ya te puede dar una idea de por dónde van los tiros. Descubrí esta página por casualidad y una de las primeras cosas que leí me dejó helado: “Dejé mi trabajo de Microsoft”. Cuando te dedicas a la informática sabes la importancia que tiene, un trabajo soñado en los Estados Unidos y en las grandes de la informática, vamos el trabajo perfecto. La reflexión “Antes, mi vida empezaba cuando salía del trabajo; ahora, vivo todo el día” resonó en mi cabeza de forma brutal. Quizá el camino soñado no era el mejor camino.

En su blog ha mezclado un poco de todo, desde emprendimiento online hasta vivencias propias contadas con frescura. Ayuda a otros inconformistas como él a construir un plan B y a vivir de sus pasiones. Al igual que Antonio ha sido un viajero incansable hasta que se ha cansado de hacerlo. Como es un nómada digital que puede hacer lo que quiera con su tiempo, ha decidido parar y dedicar su tiempo en enfocarse en otras cosas.

Su ejemplo es otro totalmente inspirador, no le faltaba nada, el mejor trabajo posible y en un país extranjero, sin embargo sentía que su vida no era plena. Estoy seguro que tomó la mejor decisión de su vida, su caso demuestra que para buscar más libertad y ser nómada digital se puede partir de varios puntos. En este caso desde el punto más alto con mucho que perder, admiro esa valentía de esos momentos, no debió ser fácil.

 

Agustín Grau – agustingrau.com

Ya he tenido la enorme suerte y el privilegio de que contara conmigo en el lanzamiento del pack de ebooks digitales de emprendimiento y negocios. Este abogado ha hecho de su negocio una auténtica máquina de generar ingresos pasivos y en piloto automático. Fuentes de dinero múltiples que le permiten dedicarse a hacer lo que quiere.

Este emprendedor nato ayuda en su blog a alcanzar la libertad plena. Una mezcla interesante de contenidos que abarcan el desarrollo personal y económico, he aprendido muchas lecciones en su blog que considero clases magistrales. Conceptos que nadie me enseñó en la escuela y que con el paso de tiempo y leyendo en más fuentes los he adquirido como míos. Aquí puedes ver quién es y cómo puede ayudarte.

Considero su ejemplo como una persona coherente que creyó que podía llegar donde ha llegado y ahora ayuda a los demás a hacer lo mismo. Me parece muy acertada su idea de crear muchas fuentes de ingresos pasivos, las mejores porque no requieren tu tiempo para funcionar. El resultado es claro: antes llegarás a la meta.

 

Josan Jarque – enormepiedraredonda.com

No me lo podía creer cuando llegué a su blog, alguien de carne y hueso vivía de sus inversiones…y con 43 años se había jubilado. Todo ello gracias a una cartera de inversiones enfocadas al dividendo. Se ha encargado durante años de comprar acciones de las mejores empresas españolas y ha dejado pasar el tiempo, fácil y sencillo.

Una estrategia que funcionaba, lo mejor de todo es que era fácil de implementar y que cualquier persona podía hacerlo. A partir de ese día no veo las inversiones ni el dinero como lo veía antes. Ese es el mayor ejemplo de usar el dinero como energía a tu favor, una forma de comprar tiempo y de jubilarte antes. Con esa “jubilación” se ha dedicado a hacer lo que quiere, desde hacer voluntariado a viajar por todo el mundo. Entre otras cosas ha sido uno de los organizadores del 1 Congreso de Independencia financiera.

Josan ha sabido diseñar un plan de inversiones que le ha permitido retirarse antes de tiempo. Tuvo la paciencia necesaria para aguantar y seguir trabajando en un trabajo que no le gustaba, era consciente de que esa situación era temporal y que podría retirarse pronto. Ha usado su dinero de forma inteligente y ahora es dueño de su tiempo tras alcanzar la libertad financiera.

 

Pau – pau.ninja

Mi último referente y que he dejado para el final porque es una mezcla perfecta de nómada digital y de independencia financiera. Su presentación: Soy Pau. Un calvo con gorra, joven, fresco y desenfadado. Su descripción ya te da una ligera idea de lo que te vas a encontrar en su blog, hacía mucho tiempo que no devoraba artículos a la velocidad que lo hice al llegar al suyo. Estuve horas leyendo sin parar.

Vive de ingresos pasivos, de una mezcla de diferentes negocios e inversiones online básicamente. Admiro de él la cantidad de cosas que hace y lo detallado que explica en su blog todos sus pasos, como si se los contara a un colega de toda la vida. En este blog personal habla de todo, finanzas, productividad, nutrición hasta cómo se compró su furgoneta. La verdad es que su contenido no te dejará indiferente.

Otro caso que indica que es posible alcanzar la independencia financiera con las ideas adecuadas. Ha usado una mezcla perfectamente válida de inversiones y de monetización de proyectos online. Al igual que Agustín y Josan ha conseguido que sus fuentes de ingresos pasivas financien su estilo de vida sin que tenga que trabajar de nuevo. Todos deciden que hacen con su tiempo y su dinero.

Como has visto hay ejemplos para todos los gustos y de todos los perfiles. Si entras en sus blogs y te empapas de algunas ideas, te aseguro que será una de las mejores enseñanzas que puedes llevarte. Espero que te marquen tanto como a mí y que hagan crecer en ti la semilla tanto de ser un nómada digital como la de alcanzar la libertad financiera.

 

¿ERES APTO PARA SER UN NÓMADA DIGITAL?

A través de los ejemplos anteriores te he mostrado cómo algunas personas han logrado ser nómadas digitales y libres financieramente. No te voy a engañar, ¿a quién no le gustaría ser desde hoy libre financieramente? ¿A quién no le gusta trabajar y viajando? Sin embargo este proceso lleva su tiempo, normalmente al ser nómada digital podrás alcanzar la libertad financiera más rápidamente al tener libertad horaria y no tener techo en el sueldo.

En los casos que se alcanzan normalmente o hay detrás un plan de inversión potente y con mucho tiempo funcionando (como el caso de Josan) o es producto de monetizar varios negocios online siendo un nómada digital (Pau). Sea cuál sea tu caso estas personas empezaron desde 0, o una idea o 1€ invertido o las dos cosas a la vez, todo es empezar.

Cuando eres un nómada digital puedes dedicar más tiempo a tu proyecto y a su vez éste te da más dinero, así puedes alcanzarla más rápidamente. Pero quiero decirte que no todos quieren adoptar este camino, por ello voy a indicarte una serie de características que en mi opinión comparten los aspirantes a nómadas digitales. En este tiempo que llevo con este proyecto, sé dónde me quiero dirigir y conozco a varios compañeros que comparten estos ideales que he recogido en el siguiente decálogo:

 

  1. Crees que tienes algo que contar y que puedes ayudar a muchas personas con tu experiencia.
  2. Eres un inconformista y crees que es posible trabajar viajando y ser más libre.
  3. Tienes unas cualidades y habilidades que no puedes mostrar en un trabajo normal.
  4. Quieres cambiar de trabajo porque crees que no eres dueño al 100% de tu tiempo.
  5. Sientes una curiosidad innata por conocer otras culturas y países.
  6. Estás dispuesto a trabajar duro para construir algo personal que te identifique.
  7. Piensas que las vacaciones que tienes no son suficientes para todo lo que quieres ver.
  8. Tienes humildad y capacidad para aprender y estar continuamente evolucionando.
  9. Prefieres vivir más experiencias a costa de comprar menos cosas inútiles.
  10. Crees que puedes conseguirlo porque confías en tus posibilidades.

 

Si compartes varias de mis afirmaciones estamos en el mismo grupo, bienvenido a este grupo de inconformistas aspirantes a nómadas digitales. ¿Quieres saber más? Reserva tu plaza gratuita para la formación de la END que empieza el lunes 23 de Septiembre, yo te espero dentro  😉

 

 

Para mí ha sido un placer elaborar este artículo para ti, ha sido un poco diferente a lo que te tengo acostumbrado. La conexión entre ser un nómada digital y alcanzar la independencia financiera van cogidas de la mano, al menos en mi caso

Espero que hayas podido aprender y que disfrutes de la lectura tanto como he disfrutado yo escribiéndolo. Ahora es tu turno. ¿Eres apto para ser nómada digital? ¿Qué piensas de la libertad financiera? ¿Conocías a los referentes de los que te hablo? ¿Te gustaría trabajar viajando y unirte a la revolución digital 3.0? Te leo en los comentarios.