doctorcifra.com

Recetas para sanar tus finanzas

  • Empieza aquí
  • Blog
    • Educación financiera
    • Análisis
    • Comunidad
    • Emprendimiento
  • Regalo
  • Servicios
    • Asesor financiero bancario
    • Invierte hoy
  • Sobre mí
  • Contacto
    • Corriente
    • Ahorro
    • Financiación
    • Inversión
    • Especiales
      • Ofertas
      • Top 10
      • Análisis

Análisis y opinión Finizens

Twittear
Compartir
Compartir
Pin

 

analisis opinion finizens

 

Es el turno de Finizens, uno de los mejores robo advisor que existen en España. Y te preguntarás ¿qué es un robo advisor? Estas en el lugar indicado porque lo veremos en el análisis de hoy.

Ya he analizado otros productos de otras fases de la pirámide financiera en otras categorías y sólo quedaba la cima. Ya conoces la importancia de la inversión en las finanzas personales y quiero que conozcas una forma sencilla y fácil de invertir en fondos de inversión de forma sin preocupaciones.

 

Índice de contenidos

  • Catálogo de productos
    • Plan de inversión Finizens (comisión máx. 0,80% anual – Inversión mín. 10000€):
  • Parámetros
    • Requisitos
    • Alta
    • Comisiones
    • Seguridad
    • Interfaz y operativa
    • Soporte
    • Rentabilidad
    • Otros servicios
  • Puntuación y Conclusiones

Catálogo de productos

Hoy voy a romper un poco la manera de describir el producto. Y es que hoy analizo un robo advisor como Finizens y su gama de productos. Todos siguen una misma filosofía y en este caso me centraré en el plan de inversión, que es el producto que tengo. Como extra quiero que te lleves una imagen completa del robo advisor, así que también desgranaré otros productos del catálogo.

Para empezar, creo que está bien que te explique brevemente que es un robo advisor.  Pues básicamente, quédate con la idea de automatizar las inversiones siguiendo un estilo de inversión pasiva. Con esto se consigue un ahorro en comisiones al no tener que pagar a gestores para invertir el dinero. Finizens invierte en los mejores fondos de inversión pasiva entre los que se encuentran fondos Vanguard y Amundi.

Hay cierta polémica y debate sobre que es mejor, si la inversión activa o la pasiva, no quiero entrar en ese debate aquí porque quiero dejarlo para una entrada más detallada. Lo que está claro, es que la gestión pasiva bate a largo plazo a la mayoría de los fondos de gestión activa, especialmente a los fondos que ofertan los bancos tradicionales.

El propio Warren Buffett le indica a su mujer que cuando él falte que lo mejor es inviertir en fondos de gestión pasiva. Creo que es un sabio consejo y que parte del capital está muy bien en fondos pasivos. En Estados Unidos nos llevan bastante ventaja en ese sentido y hasta hace poco ha sido imposible invertir en gestión pasiva de manera automática. Por suerte han aparecido robo advisors en España y por tanto una mayor capacidad de elegir fondos competitivos con bajas comisiones.

Finizens es especialista en inversión pasiva y sólo ofrece productos de inversión. Logró el premio del mejor robo advisor y fintech del 2017 y se encuentra entre las mejores 100 ideas de 2018. Recientemente también al ganado el premio a la mejor banca privada del 2019. Cuenta con el respaldo del grupo Caser y está totalmente regulado por la CNMW y garantizado por el Fogain.

Entramos de lleno en el catálogo de productos que ofrece Finizens:

 

  • Plan de inversión Finizens (comisión máx. 0,80% anual – Inversión mín. 10000€):

    En mi opinión el mejor producto para tener a largo plazo y el que tengo personalmente. Se trata de planes de inversión en fondos indexados a largo plazo. Ideal para inversores a largo plazo y para mayores importes de inversión.

Banner 728x90

  • Plan de ahorro Finizens (comisión máx. 0,85% anual – Inversión mín. 50€):
  • Invierte con la misma filosofía, ideal para importes menores o horizontes de inversión a medio – largo plazo. Además de fondos de inversión se usan ETFs como parte de la cartera. Para mí la principal diferencia es que no son traspasables como el plan de inversión.

Banner 234x60

  • Plan de pensiones Finizens (comisión máx. 0,87% anual – Inversión mín. 50€):

Finizens le ha dado una vuelta al clásico plan de pensiones bajando las comisiones y adaptándolo a la gestión pasiva. Es un producto casi calcado al plan de ahorro destinado a invertir para la jubilación, indicado para largo plazo y para aprovechar los beneficios fiscales.

  • Planes para niños Finizens (comisión máx. 0,87% anual – Inversión mín. 50€):

Finizens también ha pensado en los más pequeños de la casa creando un producto pensado para niños. Se trata de aprovechar la misma filosofía de inversión para maximizar el interés compuesto con el paso de los años.

  • Finizens Premium(comisión gestión máx. 0,15% anual – Inversión mín. 100000€):

Se trata del servicio premium para clientes que tengan más de 100.000€ en cualquiera de los planes Finizens. Puede parecer que la ventaja principal son comisiones más bajas, sin embargo tiene unos servicios muy interesantes que te detallo en un apartado especial de otros servicios.

  • Simulador de fondos Finizens (gratis):

En este servicio gratuito podrás hacer una simulación de tus inversiones en Finizens. Hay que indicar dos variables, la cantidad de a invertir y el horizonte temporal. Con estos datos Finizens elabora unos escenarios de rentabilidad esperados en sus diferentes productos de inversión. Puedes simular tus inversiones aquí

  • Comparador de fondos Finizens (gratis):

El último servicio en llegar a Finizens. Se trata de un estudio y una valoracion personalizada y totalmente gratuita de tus fondos de inversión y pensiones actuales. Un equipo de Finizens research te detallan un completo informe y posibles alternativas para rentabilizar aun más las inversiones seas o no cliente de Finizens. Un completo servicio gratuito del que puedes ver más detalles aquí.

 

Lógicamente cada producto tiene su perfil determinado, lo importante es que todos comparten la misma filosofía: inversión a largo plazo diversificada y en piloto automático. La diversidad de productos le convierten en un robo advisor a tener en cuenta, sea cual sea tu situación puedes encontrar uno que encaje con tus necesidades.

Tu perfil de inversor determinará la cartera de fondos que te asigna Finizens al darte de alta, la composición de las carteras solo viene determinada por el perfil de inversión. Todas las carteras del mismo perfil invierten en los mismos activos independientemente del importe de inversión.

 

Banner 234x60

Parámetros

Vamos como siempre a ver que parámetros he tenido en cuenta a la hora de realizar este análisis. Recuerda que muchos puntos son comunes a muchos productos y que me he basado sobre todo en mi experiencia con el plan de inversión Finizens.

Requisitos

Hay muy pocos requisitos y son sencillos de cumplir, por suerte no existen trabas a la hora de abrir el producto. Como norma general y como en cualquier banco estos son los requisitos para abrir cuenta en Finizens:

 

  1. Ser residente en España con DNI en vigor o equivalente para extranjeros. (Para el plan de inversión puedes residir en la UE excepto Gibraltar)
  2. Cuenta bancaria (Para planes de ahorro y de pensiones).

 

Son requisitos bastante sencillos de cumplir, cualquier persona puede hacerlo. En algunos productos como el plan para niños se necesita información adicional del niño y del tutor que abre el producto. En todo caso son requisitos bastante básicos y no debe haber ningún problema.

 Centrándonos en el producto que contraté, que es el plan de inversión hay un requisito adicional. Ese requisito adicional es el importe mínimo de inversión que actualmente es de 10.000€. Es cierto que es un poco alto si lo comparamos con el importe mínimo de 50€ para el resto de productos. En mi caso tuve suerte porque el mínimo fue de 1000€ cuando sacaron el producto en promoción.

 

Alta

El alta se realiza de forma totalmente online, sin oficinas. No hay que hacer ningún tipo de papeleo ni hay que enviar nada, toda la operativa se desarrolla de forma digital. Se ahorra por tanto papel y desplazamientos innecesarios.

 En el proceso de alta con varios pasos Finizens te preguntará varias preguntas para analizar tu perfil de riesgo. Hay 5 que van desde el más Conservador hasta el más atrevido, Finizens usará estas respuestas para asignarte los activos que concuerdan con tu perfil. Es muy importante que respondas con sinceridad.

El proceso de alta en mi caso tardó 7 días hábiles desde que rellené la documentación. Puede parecer mucho tiempo, pero tienen que realizar gestiones con Caser o Inversis que no dependen 100% de Finizens.

Para el plan de inversiones abren en nombre del titular una cuenta de valores y de efectivo en Inversis que es donde se realizan las aportaciones. Para el caso de los planes de ahorro y los planes para niños la entidad colaboradora es Caser y para los planes de pensiones las entidades colaboradoras son Caser Pensiones y Cecabank. En este sentido es un poco de lío saber la entidad colaboradora, por suerte con las preguntas frecuentes queda aclarado.

Es importante destacar que los productos son gestionados por Finizens y que son entidades completamente diferentes, que tienen firmado un acuerdo de colaboración.

No he comparado que puede tardar cada producto en estar operativo, pero el tiempo debe ser similar. En cualquier caso, recibirás un correo al finalizar el alta quedando el producto totalmente disponible.

 

QUIERO INVERTIR EN FINIZENS

Comisiones

Llegamos a uno de los puntos principales y que tienen más importancia a la hora de invertir. Muy importante este punto porque son inversiones a largo plazo y las comisiones acaban siendo un virus que mata la rentabilidad.

Una de las bondades de Finizens son las bajas comisiones al ser fondos de inversión pasiva. Entrando en números, los productos de Finizens tienen una comisión menor del 1%. Por ejemplo, en mi plan de inversión las comisiones totales suponen un 0,82%, te enseño el desglose:

  • 0,42%. La comisión que se lleva Finizens por gestionar tu cartera y hacer los balances oportunos. Esta comisión va bajando dependiendo del volumen gestionado, pudiendo a llegar a solo el 0,15%, eso sí para capitales superiores a 5.000.000€. Me temo que nunca estaremos a ese nivel
  • 0,18%. La comisión que se lleva Inversis por custodiar los valores y el dinero de los fondos.
  • 0,22%. La comisión propia de los fondos.

Es cierto que en este punto hay personas que prefieren hacer su propia cartera de fondos pagando sólo la propia comisión de los fondos. En mi caso personal, prefiero no estar pendiente a hacer rebalanceos y que un robo advisor lo gestione atendiendo a mi perfil de riesgo y estilo de inversión. Yo entiendo la inversión pasiva la inversión que no me requiere tiempo y que está en piloto automático, aportaciones periódicas y olvidarse.

 

Seguridad

Es importante también la seguridad en las inversiones, antes me gustaría indicar que en este caso me voy a centrar en quién hay detrás de tus inversiones en Finizens y mi opinión sobre la seguridad de dónde invierten.

Pues bien, ya te di unas pinceladas anteriormente de quién está detrás de Finizens y donde está tu dinero. Finizens se funda en 2015 como un gestor de patrimonios en inversión pasiva, supervisado por la Comisión del Mercado de Valores (CNMW), por el Fogain que cubre la cuenta de corriente y valores de Inversis hasta 100.000€ por titular y 10 millones de € para las cuentas en Caser a través del Fondo de compensación de seguros. Además de Inversis otros colaboradores son Caser, Cebabank o Evo Banco, todas estas entidades con mucho prestigio en inversiones y bastante conocidas.

Además de ello está auditado por grandes firmas y lo que para mi es importante, en ningún momento el dinero está dentro de Finizens. Ellos sólo gestionan las inversiones y tu dinero está en los agentes colaboradores que tienen todas esas garantías que te he descrito.

Ahora me gustaría analizar la seguridad de las inversiones y el riesgo que se asume al invertir en Finizens. Hay que decir que en productos de inversión el dinero no está garantizado como en cuentas y depósitos, un día tus inversiones valdrán X y otro Y. Es muy importante pensar en el largo plazo y dejar el tiempo actuar.

Teniendo en cuenta que las inversiones se hacen replicando a índices globales de referencia como el US 500 Stock Index, European Stock Index etc. el riesgo está muy controlado. Todas las carteras de los productos de inversión están diversificadas tanto desde un punto de vista de lugar como de tipo de activos. El índice de referencia es una buena manera de comprar un trocito de las mejores 500 empresas de Estados Unidos o un trocito de las mejores empresas europeas.

Si lo piensas es mejor tener invertido 1€ en las principales empresas a nivel global que tener el dinero repartido en una sola o pocas empresas. La diversificación te da una seguridad al no tener que depender de un puñado de empresas.

 

Interfaz y operativa

Hay que indicar que aquí Finizens cumple con nota y es una interfaz bastante cuidada tanto en móvil como en el navegador. La tecnología se da la mano de las inversiones.

Veamos ahora la ventana principal del plan de inversión empezando por las opciones de la banda izquierda, me imagino que los demás productos tienen el mismo formato:

 

interfaz finizens

 

    1. Resumen: La ventana de resumen te da una visión gráfica de tu plan actual, la rentabilidad en diferentes periodos y ver todo tu progreso y rendimientos. Podrás ver todos los fondos que forman parte de tu plan y todos los detalles del mismo.
    2. Aportar dinero: Aquí verás tu número de cuenta para realizar aportaciones. Lo ideal es que programes una transferencia periódica y olvidarte.
    3. Simulador de inversión: Un simulador donde podrás ver tus ganancias aproximadas invirtiendo una cantidad en x tiempo. Puede ser útil para tener una idea, pero esta simulación no es una garantía de resultados.
    4. Traspasar Fondos: Podrás traspasar fondos que tengas en otros bancos o entidades a Finizens y ellos se encargan de redistribuir ese importe en los fondos de tu plan.
    5. Retirar dinero: Siempre podrás retirar dinero en caso que lo necesites.
    6. Configuración: Aquí están incluidos los datos del plan y la cartera asociada a tu perfil. También puedes ver los números de cuenta y la documentación oficial.
    7. 12.000€ Sin comisión: Sólo aplicable al plan de inversión (Mínimo de inversión 10.000€) para eliminar las comisiones de gestión durante el primer año en Finizens. Si quieres acceder a esta promoción pulsa el siguiente banner

Banner 728x90

  1. Upgrade premium: Las inversiones de más de 100.000 acceden a Finizens premium con un catálogo de ventajas exclusivas.

Ciertamente me ha sorprendido para bien la interfaz, cuando hablaban de tecnología y de inversiones no me imaginaba que fuera tan limpia. Me gustan especialmente los gráficos de evolución de inversiones y la composición de la cartera. Podrás ver tu diversificación por tipo de activos, fondos y región.

La operativa en este tipo de productos es sencilla, están diseñados para hacer una transferencia periódica a largo plazo o aportaciones puntuales extraordinarias / traspasos de fondos desde otra entidad. No es un producto que tengas que mirar cada día.

 

Soporte

El proceso de alta y configuración del plan es tan sencillo que ni siquiera me ha dado tiempo a usar el soporte. Tienen 4 principales vías de soporte además de las FAQS porque todas las preguntas están y respuestas y dudas iniciales están allí. Están bien redactadas y agrupadas, siempre está bien echar un vistazo para tenerlo todo claro.

También puedes contactar por un formulario de contacto, un correo electrónico o un teléfono de contacto (fijo). Por último, también tienes la posibilidad de chatear desde la plataforma. Vías de contacto más que suficientes para responder a todas las dudas.

 

Rentabilidad

Sinceramente no sabía si incluir este punto en este análisis. Muchos productos que se analizarán en esta sección no llevan implícito la inversión en sí misma. Es decir, si contratas un bróker o una cuenta de fondos estos no llevan los fondos incorporados, pero en este producto sí que llevas contigo una cartera de fondos con un estilo de inversión.

 Por ello y aunque las rentabilidades pasadas no garanticen las futuras las he incluido como un punto de evaluación. Como no sabemos el futuro, lo mejor es analizar el pasado y creo que lo acertado en mezclar estrategias activas y pasivas. En internet vas a encontrar de todo, desde bondades sobre la inversión pasiva y críticas feroces, lo mismo para la gestión activa.

 Uno de los primeros estudios que me leí fue este. Me parece realmente bueno porque es una comparación entre gestión pasiva y activa y en un periodo de 10 años (2006-2015). Es un plazo razonable y se tienen en cuenta los principales fondos de inversión de las principales entidades bancarias. Además es un periodo en el que hubo una megacrisis 2007-2008 y una gran subida posterior en los siguientes años, un periodo que tuvo de todo.

 Te recomiendo su lectura si quieres ampliar más y conocer más sobre las estrategias, como resumen sobre la propia comparación se establece la siguiente conclusión “la gestión pasiva se ha comportado mejor en términos generales que la gestión activa”.

 ¿Quiere decir que la gestión activa no vale? En absoluto, los mejores fondos de gestión activa batirán a la gestión pasiva, pero para una persona normal la inversión pasiva le supone una buena rentabilidad sin estar pendiente de los mercados y de tener que elegir los fondos.

VER SIMULADOR DE INVERSIÓN

 

Otros servicios

Al servicio del simulador de inversiones totalmente gratuito se une la valoración personalizada y un informe detallado de tus fondos y planes de pensiones. Este servicio de comparación de fondos de Finizens es totalmente gratis para todos, para clientes de Finizens y para no clientes. Es una gran ventaja contar con este servicio personalizado por profesionales que valoran posibles alternativas de inversión y de la rentabilidad esperada. Me parece un gran acierto incluir este servicio gratuito.

Turno para desglosar los servicios premium para capitales mayores de 100.000€, que si que me parecen destacables. Por desgracia no me incluyo entre ellos 😋.

Aquí tienes una lista de beneficios adicionales:

  • Gestor de patrimonios personal: Te asignan un gestor de patrimonios personal para revisar tu patrimonio.
  • Comisiones decrecientes: A partir de este patrimonio solo pagarás una comisión de gestión de un 0,15%.
  • Acceso a fondos de clase institucional: Podrás acceder a unos fondos premium con comisiones muy competitivas exclusivos para grandes capitales.
  • Exclusividad: Acceso a eventos y congresos relacionados con las finanzas y las inversiones.

Están tan especializados que no se ofrecen otro tipo de servicios o productos fuera de las inversiones en gestión pasiva. 

 

Puntuación y Conclusiones


Alta Finzens

 

Llegamos al final de análisis, turno para las conclusiones y la puntuación.

Me parece que Finizens es uno de los mejores robo advisor para invertir en las bondades de la gestión pasiva. Una filosofía clara adaptada a diferentes perfiles de inversión que busca la inversión automatizada a bajo coste y para todos los bolsillos. Además, se obtiene la máxima diversificación desde el primer euro.

El tener la posibilidad de tener los mejores fondos de Vanguard, Amundi y que estos se rebalanceen automáticamente creo que merece la pena. En ningún caso las comisiones totales superan el 1% y dentro de la inversión pasiva las comisiones de sus servicios son razonables.

 También me gusta el abanico de productos, desde plan de inversiones hasta planes de ahorro. Sin olvidar los planes de inversiones y lo que es más novedoso, los planes para niños. Además del servicio del simulador de fondos de Finizens podrás tener el equipo Finizens Research que se encargan de evaluar tu plan de inversiones actual de forma totalmente gratuita.

No me gusta que hayan subido el mínimo del plan de inversión a 10.000€ y es cierto que cada producto cuenta con entidades colaboradores distintas (Caser, Inversis, Cecabank). Aunque le da seguridad, puede resultar un poco confuso al principio.

Lo recomendaría a diferentes tipos de perfiles porque creo que hay que estar diversificados en estrategias de inversión activa y pasiva, especialmente a las personas que quieren invertir, pero no se atreven a dar el primer paso. En ese caso lo mejor es indexarse, es preferible empezar poco a poco en vez de no invertir por tener miedo.

Pues eso ha sido todo, aquí te dejo con este primer análisis del producto de inversión. Si tienes el producto o tienes dudas sobre el mismo estaré encantado de ayudarte en los comentarios.

5 / 5 ( 3 votos )
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Javi Calvente
Ayudo a personas que quieren transformar sus finanzas personales para vivir mejor. En doctorcifra están todas las técnicas y recursos que permiten poner bajo la economía personal de una forma sencilla y amena. Difundo las mejores herramientas para exprimir tu dinero, aprende a evitar errores eligiendo esas herramientas descargando ahora mi regalo.
Últimas entradas de Javi Calvente (ver todo)
  • Mi experiencia, opinión de la escuela nómada digital 2021
  • [Comparativa] Comisiones bancarias en España
  • [Comparativa] Mejores cuentas bancarias en España del 2021

Relacionado

Archivado en: Análisis Etiquetado como: análisis, inversión

Acerca de Javi Calvente

Ayudo a personas que quieren transformar sus finanzas personales para vivir mejor. En doctorcifra están todas las técnicas y recursos que permiten poner bajo la economía personal de una forma sencilla y amena. Difundo las mejores herramientas para exprimir tu dinero, aprende a evitar errores eligiendo esas herramientas descargando ahora mi regalo.

Comentarios

  1. ruben dice

    11/02/2019 al 14:48

    Hola Javi,

    gracias por el análisis. Una pena que ahora mismo esté el límite inferior en los 10.000 euros, que no están al alcance de muchos.

    Pero tu análisis hace entender cómo funcionan estos roboadvisors y las ventajas que tienen.

    Un abrazo.

    Responder
    • doctorcifra dice

      11/03/2019 al 12:46

      Hola Rubén,

      Gracias por tus palabras. La verdad que una pena lo de los 10000€ como mínimo del plan de inversión, aunque siempre está el plan de ahorro para límites inferiores.

      Y aunque esto de los roboadvisors está un poco en pañales en España creo que cada vez más personas van a optar por esta manera de invertir porque es una forma barata y fácil de invertir el dinero.

      Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

He leído y acepto la Política de Privacidad*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright ©2021 Doctor Cifra  - Todos los derechos reservados  |  Blog alojado en Webempresa

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.